


Aumenta la frecuencia, los heridos y el Estado ausente: “Tirar piedras a los colectivos se volvió un deporte local»

+ Ver comentarios

Uber: Sastre sostuvo que con «una mañana de trabajo» al mes se paga la licencia anual

+ Ver comentarios
19 comentarios
-
Inservible, lo unico que hiciste en 6 años en el consejo deliberante fue ubicar a tus familiares en el estado y antes te quejabas del nepotismo, hasta hiciste bandera queriendo presentar una ordenanza en donde no podian entrar familiares. Entre vos y tu familia se llevan mas de 7millones de pesos del estado, haraganes
-
-
Paguen ustedes más, son ustedes quien les arrancan la cabeza a la gente, si la gente elije Uber es porque no se abusan como ustedes, los Uber cobran más barato y encima querés que paguen mas, dale, más forro que envidia el progreso de los demás no podés ser, paga vos 1 millón por año dale, ya que tanto cuesta un viaje de taxi me imagino te alcanza para pagar eso y más
-
Es tan fácil tirar opiniones cuando tenes 4 meses de vacaciones cobrando del estado todos los meses 3 palos por sentarse una vez por semana en la banca no? y mas si metes a tus familiares a que vivan del Estado o no Felipe? Estos personajes se tienen que terminar, no suman nada a la política, no suman nada a la ciudad. Viven en una nebulosa constante, una realidad paralela.
-
Honorable Concejal Delirante, como podes opinar así tan libremente y bardear a un simple grupo de trabajadores que tienen que salir todos los a buscarse su pesito para llevar un plato de comida a la casa mientras vos sin hacer nada, calentando una silla cobras mas de 3.000.000 de pesos.
Pueden corroborarlo en el link de la pagina de sueldos municipales, https://www.concordia.gob.ar/transparencia/finanzas/sueldos/consulta
(Legajo)3968, (nombre y apellido) SASTRE, FELIPE, (Area de trabajo) HCD CONCEJO DELIBERANTE CJALES, (Bruto) $3.129.160,66, (Neto) $2.875.239,65 -
Primero los remiseros mataron a los taxistas, ahora les toca al reves . El Uber los mato, no se preocupen ojala que venga la aplicacion Didi a Concordia y va a matar al Uber. Ahora me pregunto , las aplicaciones de juegos de azar y apuestas que utilizan los concordienses , pagan algun canon al municipio ? Esas aplicaciones tambien estarian evadiendo impuestos locales como por ejemplo los que pagan los que tienen un local de agencia de quiniela oficial? Que pregunta no?
Deja tu comentario

Banca del Pueblo: Agmer Concordia solicita un boleto gratuito o diferencial de colectivos para docentes

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Banca del Pueblo: Agmer Concordia reúne firmas para rebajar el pasaje de colectivos a docentes

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Además de la SUBE, el boleto de colectivo podrá pagarse con tarjeta de crédito, débito y billetera virtual

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Frigerio se reunió con Romero por el transporte y las obras publicas que quedaron sin financiamiento de Nación

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Piden la declaración de la emergencia del transporte público en Concordia

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Es tiempo de que se ocupen de una vez por todas del sacrificio que hacen los y las trabajadores/as a diario para llegar a sus lugares de trabajo, o para enviar a sus hijos a la escuela. Dejen de utilizarlos de variable de ajuste. Fueron elegidos por el pueblo al que hoy le dan la espalda. Son administradores, no dueños de la Ciudad, la Provincia o el País.
Deja tu comentario

Concejales de JxC y LLA aprobaron una suba del 34 % del colectivo; desde el PJ lo calificaron de “latigazo al bolsillo”


El CCISC pidió al Concejo suspender la aplicación del carril único para colectivos


Un carril sin salida

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Por lo visto muchos son de memoria de corto plazo antes de que se modificara el trayecto de las líneas de colectivo avía muchos locales cerrado y desde que modificaron su trayecto han abierto nuevos locales, para los que dicen de los que sus clientes son los que circulan se mienten a si mismo ya que es imposible ver las vidrieras si vas circulando, manejas o miras. Sumándole a los infractores que se creen intocables estacionando a la izquierda.
Piensen, reflexionen y hagan memoria. -
Por algo la gente no los voto, y es otro sesgo de la patota municipal dirigente, no dar bola, a lo que las instituciones y ciudadanos, opinan. Para los bares y confiterías llenaron de empalizadas las calles por presión y darle el gusto al empresario vocero lapiduz, también, con el precio de la energía eléctrica, tuvieron deferencias, y Concordia es carísima hasta para tomar un café y es más caro que buenos aires, ni hablar salir a cenar, porque te asesinan, solo por dos platos y un vino, 10 lucas por cabeza.. Ahora con lo de calle san Luis y las bicisendas los mismo. Todo para entorpecer el tránsito y en el caso de las bicisendas, nadie las usa, no ves una bicicleta. Sin embargo en el radio céntrico, no se puede andar de los pozos y ni hablar de las bocas de tormentas hechas mierd, y de eso no se ocupan. Y los varitas de amontonados, de tres y de a cuatro en las esquinas de la plaza. Entre otras cosas. Y los electos, no van a hacer nada. Porque todo es desconfianza, chamullo, fotos declaraciones y autoritarismo. Pobre nosotros, poniendo todos los meses.
-
Todo se hace así sin consultar a los espacios convergentes cuantos de los trab en la municipalidad (intendente /concejales) se paran en una esquina a tomar un colectivo como cualq mortal de esta ciudad ??? Todos concurren en vehículo y x supuesto tienen estacionamiento de preferencia …vayan de a pie y si van en vehículo paguen como cualq . Lo mismo hicieron con la ciclo vía hay accidentes a diario parense una mañana en Guemes e Ituzaingo y cuenten cuantas bicicletas usan la senda ….lo mismo sucede en Urquiza y Tucuman sumando la incomodidad p/los beneficiarios de Pami q son gente mayor