Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 9 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
martes 8 de julio de 2025

martes 8 de julio de 2025

Cierre de Vialidad Nacional: «Justifican el vaciamiento con hechos puntuales de corrupción y dejan a más de 5300 personas en la calle”
Por: Diana Slavkin
La medida del gobierno nacional que desarticula Vialidad Nacional y la desplaza como una agencia dependiente del Ministerio de Economía, deja en riesgo de quedar sin trabajo a mas de 160 empleados entrerrianos y unos 5300 en todo el país. “Desde febrero venimos en estado de alerta y movilización anticipando este escenario y lamentablemente hoy se hizo realidad”, señaló en DIARIOJUNIO el Secretario general del gremio de Vialidad en Entre Ríos, Raúl Meza, y criticó: “Están destruyendo una institución de 93 años, que la presentan como si fuera un sistema delictivo creado por el kirchnerismo, y del que todos formamos parte”. Ya lo dijo Adorni: “van a usar el 9 de julio para festejar que más de 5 mil personas quedan en la calle”, recordó.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

Tras la publicación del Decreto 461/2025 mediante el cual el gobierno de Javier Milei disuelve Vialidad Nacional y deja sin trabajo a mas de 5300 empleados de todo el país, y unos 160 en Entre Ríos, el Secretario General del sindicato en la Provincia, Raúl Meza, confirmó en DIARIOJUNIO que el personal continuará estos días en estado de alerta y movilización, pero no descarta la posibilidad de agudizar las medidas de fuerza. Allí mismo, remarcó que hasta el momento no han tenido comunicación o respuestas por parte del Gobierno de Rogelio Frigerio

En ese contexto, sostuvo que la medida no sólo representa un atropello a más de 5300 trabajadores, sino también, otra señal del desmantelamiento del Estado en áreas críticas como la infraestructura vial. “Implica el abandono de la responsabilidad del Estado nacional de tener las rutas en condiciones» afirmó el dirigente gremial, y detalló que «hoy tenemos un 60% de las rutas en estado deplorable para circular con seguridad”.

En cuánto a la postura del Gobierno provincial ante esta situación, Meza recordó qué alguna vez hablaron de este tema con la vicegobernadora Alicia Aluani, y con el secretario de Gobierno, Manuel Troncoso, pero no hubo propuestas ni respaldo de la gestión provincial ante la avanzada de Milei.

Sobre la situación contractual de los trabajadores, el dirigente aclaró que la mayoría tiene más de un año de antigüedad, por lo que de alguna manera están protegidos por la ley, pero aún así sus puestos peligran. «Muchos quedarían sin tareas concretas en una estructura que ya se encuentra fuertemente desfinanciada. Imaginate que pusieron a 160 empleados a atender 2100 kilómetros de ruta en la provincia», O sea, «venimos soportando la falta de insumos y el desfinanciamiento desde hace mucho tiempo, y ahora directamente nos eliminan”.

“Hablaron de corrupción para justificar el vaciamiento”

Meza también apuntó contra el modo en que el Gobierno nacional presentó públicamente la medida. “Lo único que hicieron fue hablar de corrupción, mostrar un par de videos y generalizar en todo el organismo una situación puntual”, criticó. “Lo presentan como si fuera un sistema delictivo creado por el kirchnerismo, y del que todos formamos parte, pero en realidad están destruyendo una institución de 93 años que es un emblema nacional”.

Tras ello, criticó al presidente Milei por haber dicho que este 9 de Julio invitará a 200 personas a la Casa Rosada «a festejar el desguace de los organismos públicos», mientras miles de familias atraviesan la angustia de la pérdida laboral.

Por último, el referente provincial de la Unión del Personal de Vialidad Nacional informó que ya están evaluando las acciones legales disponibles, y que en los próximos días convocarán a las bases para definir medidas gremiales. «El estado de alerta y movilización permanece desde febrero, pero ahora con el decreto ya oficializado, el conflicto se profundiza», advirtió. “Nosotros seguimos siendo empleados del Estado Nacional y no vamos a dejar que nos pisoteen», concluyó.

4 comentarios

  • Los trabajadores de Vialidad, jamás hicieron un paro, marcha o movilización, para luchar contra la corrupción, contra los ñoquis, contra los que no trabajaban, contra la ineficiencia y el despilfarro que es Vialidad. Ahora la gente votó otra cosa.

  • 160 empleados empleados en Entre Rios, que informen que hacian. Hay 4 rutas nacionales la 14, la 18 y la 12 y la 015. Estas 2 últimas destruidas.. las otras también pero concesionadas… Desconozco otras realidades provinciales, pero en esta provincia no existe hace muchísimos años Vialidad Nacional

  • No quedan todos sin trabajo. Vialidad cambia a otra dependencia y con otro nombre.
    La gente se reubica.

  • Se va tener que cortar la ruta 14, como los piqueteros del agro. Juntarse, todos y cortar las rutas. Ya la burla al país de cuatro o cinco imbéciles, no se soporta. La CGT, todos los gremios y políticos donde están. Cuando Menem, el pueblo no permitió, tanto atropello, como ahora.

    4
    3

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo