


Frigerio y el Dragado del Gualeguaychú: Una postura ambigua pariente de la complicidad

+ Ver comentarios

La Represión de la Palabra

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Cuando el Cóndor pasa

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Tras medio siglo de administraciones progresistas Gualeguaychú cambia sus paradigmas y se vuelve Libertario

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
La derrota en Gualeguaychú tiene variables a debatir: a) un fenómeno nacional (dentro de otro contexto mayor) de características económicas pero sobre todo culturales. Sumado al fracaso (salvo algunos honrosos aciertos) del afrancesado Fernández. b) la degradación política partidaria a nivel provincial, agotada y embriagada de desaciertos y vanidades, donde los inconfesables intereses de la mayoría dirigencial pejotista, lleno de hartazgo a una entrerrianía cansada de mediocridades, falencias y ostentaciones barreras. Y c) la cuestión local y los 8 años que pesaron evidentemente, en los vínculos internos. No se pudo, no se supo, no se quiso, o un poco de cada cosa, vaya uno a saber con certeza lo ocurrido.
(Párrafo aparte la violacion de la ley con la candidatura del impresentable cumbiero y el «acalambramiento» del gobierno provincial)BASTA DE LA CASTA DEL P.J.
-
Para los que no conocemos el contexto de Gualeguaychú, parece muy «genérica» la explicación de los errores de Piaggio. Soberbio y alejado de la ciudadanía son observaciones muy subjetivas y hasta casi «menores» si es que plantearon una continuidad de la gestión del otro Piaggio. Además de las acciones del actual oficialismo, el castigo a todo el justicialismo (esto podría explicar la derrota por la senaduría); seguramente existe algo que explique mejor esa derrota.
Lo que sí está claro, y «con el diario del domingo» es que no pudieron trasladar los votos al estilo Lauritto a Oliva, en su momento en Concepción del Uruguay. -
Sr Luciano, comienza su escrito mencionando la Democracia, que afortunadamente podemos continuar manteniendo desde 1983. Y un gesto fundacional de la democracia es permitir al pueblo la libre elección de sus representantes. Si bien menciona en su nota el cambio producido en 2013, pareciera no dispuesto a digerir que fueron los ciudadanos de Gualeguaychú quienes mayoritariamente decidieron un cambio. Es ofender el discernimiento de su propio pueblo juzgar ese cambio, además de un gesto de soberbia, propio de los izquierdosos de café.
-
Sr «Opinante»,
Leo la nota y se puede reconocer la honestidad de la persona que la escribió, donde destaca los errores de la anterior administración y la esperanza puesta por el.electorado en algo distinto. Hasta ahí, se entiende la voluntad popular. Lo que vino después, entiendo que se aleja de lo que la gente esperaba y se explica claramente también. No le veo fallas a la nota, más bien, da información para estar atentas y atentos a quien tienen al frente de la intendencia hoy. Solo así se puede evolucionar como sociedad. Saludos!
-
Deja tu comentario

El alto el fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia pende de un hilo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Represión fascista y la criminalización de la protesta


La represión Libertaria no es para combatir la inseguridad, es para someter al pueblo a las “Fuerzas del Cielo”.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
SIN DUDA COMO DICE EL TITULO ENCABEZADO DE LA NOTA. YA TRATARON DE HACER LO MISMO, Y DAÑARON Y MATARON, LOS MILICOS, MARTINEZ DE HOZ, MENEM (HDRMP), DE LA RUA, MACRI, Y AHORA EL TITERE DE MILEI Y CIA. POR ELLO, PASADO Y TERMINADO, ESTE TERRIBLE MAL MOMENTO, PARA MILLONES DE CIUDADANOS, ARGENTINOS, MILEI, SU HERMANA, CAPUTO, MACRI, BULLRICH, STUGGENEGER, ETC., ETC., TIENEN QUE IR PRESOS. NO PUEDE SER, SOMETAN AL PUEBLO CADA 8/10 AÑOS, A ESTE LATROCINIO. Y QUÉ LA JUSTICIA, QUE ES EL EJE PRINCIPAL, SE PONGAN A LABURAR, Y SE DEJEN DE COBARDIAS E HIPOCRESÍAS, ANTIPATRIOTICAS.
Deja tu comentario

El crimen fue en el Congreso

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania: cinismo, traiciones y engaños, de todo menos diplomacia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Masoquismo; o sufrir porque lo merecemos
