


El día de las bestias

+ Ver comentarios

Si queremos vivir en “un país normal”, debemos ocuparnos de él

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Menudo desmemoriado el autor de la nota. Mire nada de lo que ud. escribe es lo que sucede, el pueblo se dio que cuenta que Cristina no iba mas (por la chorrera de causas de corrupción y por los indicadores, índices que eran pésimos, dijo basta, eligió a Macri…»lluvia de inversiones», segundo semestre nunca llegó y sabe que, el pueblo dijo basta, como el ser humano es el único ser vivo que tropieza dos veces con la misma piedra ( y mas de dos el argentino) vuelve a elegir a Cristina…bueno con su títere por supuesto el golpeador de mujeres, el de la fiesta de olivos, el de la causa de los seguros etc, y sabe que dijo basta. Cuando este periodo termine porque así será pese a sus intentos recurrentes cuando no ostentan el poder uds. (15 toneladas de piedras) y la búsqueda constante de muertos en las marchas, la gente, el pueblo, el soberano verá si le da otra oportunidad o cambia nuevamente.
-
Este Des Gobierno debe terminar. No puede ser que, le peguen a los jubilados, que ni los golpistas militares, tocaron, a las madres y abuelas de plaza de Mayo. Estos porteños de mierda, en el nombre de los Milei y la Bullrich, Macri, Ritondo, Vidal, etc., y todos los que acompañan este desastre, de gobierno que un 56 % de Argentinos, voto, y que esta masacrando está Nación y la Democracia. La Bullrich, ya hizo demasiado daño, y sigue haciéndolo, desde años, hasta cuándo.
-
Esta muy bien que emitamos conjeturas, diagnósticos, explicaciones, … de lo que nos esta pasando, de las formas de ataque que nos infringen. En el siglo 19 los ingleses entre otros iniciaron contra china lo que en occidente se llama “la guerra del opio”(profundizar en Wikipedia); los chinos le llaman “el siglo de la humillación” que les llevó todo el siglo 20 entender y aprender a recuperarse de aquella vergüenza.-
Aquí estamos bajo ataque con instrumentos mafiosos, corrupción de por medio etc., desde hace 1 siglo …y les hemos dejado perfeccionar el ataque…; ahora que lo estamos entendiendo mejor debemos poner más convicción en la reacción, porque de lo que enfrentemos con éxito depende el mundo que le entregaremos a nuestras nuevas generaciones y al mundo.- -
Excelente nota! Sorprende el nivel de manipulación de la época y lo fácil que les resulta guiar las masas hacia pensamientos tan de derecha. Es preocupante.. y encima lo publico cada vez más desmantelado. Quien va a generar conciencia crítica en un mundo cada vez más individualizado? Habrá q empezar a pensar nuevos modos..
Deja tu comentario

Falleció Roque Mario Tito, un luchador por la democracia y los Derechos Humanos

+ Ver comentarios
14 comentarios
-
-
Hasta siempre querido amigo y compañero! Quedan en mí tu ejemplo de lucha y perseverancia en las ideas. También guardo para siempre tus consejos en mis pasados años de lucha y participación en la política tratando de lograr un cambio hacia una sociedad más justa! Descansa en paz ! Te lo ganaste!
-
Querido amigo Roque
Hoy comienzas a andar por otros vuelos.
Te voy a extrañar querido amigo. Extrañaré nuestros sueños compartidos. Extrañaré esa manera nuestra
de hacer de la realidad nuestra fuente de aprender, sin dejar d luchar para que la fantasía no desaparezca.
Extrañaré nuestras luchas por la PAZ en todos los ámbitos, buscando entendimiento, potenciando la tranquilidad y destacando la dulzura.
Voy a extrañar tu acompañamiento (y antes también de nuestra querida LITY) en los logros de mi «pececito alado».
Extrañaré el relato de los logros d tus queridas. hijas.
Abrazo interminable querido Amigo. Que tus nuevos vuelos te lleven al encuentro de tu amada LITY. -
Querido amigo Roque
Hoy comienzas a andar por otros vuelos.
Te voy a extrañar querido amigo. Extrañaré nuestros sueños compartidos. Extrañaré esa manera nuestra
de hacer de la realidad nuestra fuente de aprender, sin dejar d luchar para que la fantasía no desaparezca.
Extrañaré nuestras luchas por la PAZ en todos los ámbitos, buscando entendimiento, potenciando la tranquilidad y destacando la dulzura.
Voy a extrañar tu acompañamiento (y antes también de nuestra querida LITY) en los logros de mi «pececito alado». -
Lo conocí hace más de 50 años, militando juntos en la agrupación reformista que contribuyó a crear en la UNL /M.U.R.A/.las peripecias politicas más adelante nos distanciaron, pero mantuvimos nuestra relación a la distancia. Recibí su visita hace un par de años y recordamos los viejos tiempos, con afecto. Sensible perdida. Hago llegar a su compañera de vida y sus hijos mi más sentido pésame.
-
Roque ha sido un amigo del alma,recordar significa » pasar nuevamente por el corazon» por lo tanto ,siempre va a estar presente en el mio,doy gracias por haberlo conocido,gracias porque camino conmigo momentos dificiles de mi vida,gracias por haber compartido esta madurez/vejez,hasta siempre amigo.piu avanti¡¡¡¡¡napoli campeon¡¡¡¡¡¡
Deja tu comentario

Roque Mario Tito: «Cuando un amigo se va»…


“EL MITO DE SÍSIFO”

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Ustedes radicales, en defunción, apoyaron al Porteñito, ahora banquenlo. Al igual que el ejecutivo nacional y poder judicial, todos abogados y los economistas, la otra parte. No pasará por allí mucho de lo que nos sucede a los Argentinos. Profesiones del Papel, del guitarreo, y la fotito, dominantes, como también su, comodidad, y falta de compromiso, o gestión.
Deja tu comentario

Hinchas por la vida: una respuesta inesperada ante la represión a los jubilados

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

«Vender humo no resuelve la crisis municipal», le señalan a Azcué

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
Impresentable Azcue. Mas de un año de gestion y no ha hecho nada por Concordia. Cresto agazapado espera el golpe del tarro para poder volver y este inepto le va a dar el gusto.
Azcue y su ganinete se la pasa de farra. Solo hay que concurrir a los pocos boliches nocturnos para que pasen codeandose.
Ojala Concordia se despierte para torcer su suerte. Localidades vecinas crecen con tan solo ser ciudadanos con objetivos en comun. -
Puros abogados o individuos con un papel que dice serlo, de ahí al conocimiento, como será?. Abogado el intendente, abogado el «rengo’, abogado el de la nota, y más y más y más abogados. Y le siguen los que dicen saber manejar, contadores, licenciados en economía, las cuentas, los números, las finanzas, y nos va para el Tuje, siempre para atrás. No faltará conocimiento de la vida, de la calle, no faltará sensatez, sentido común, empatía, solidaridad, menos ambición, codicia. El equizifrenico economista presidente, lo demuestra, más deuda, más pobreza, más delincuencia. Nada positivo.
-
que se puede hacer para que no sean actos aislados de militantes estas posturas políticas y lograr manifestarse con la fuerza que da el colectivo que se llama el pueblo de Concordia.
Azcue es un mentiroso serial, un actor de reparto que llegó al poder sin saber lo que es gestionar.
Espero que en breve, nuestra dirigencia tenga los huevos para informar a la comunidad y denunciar en sede penal, los desmanejos con las Cooperativas de Recolección de ramas, residuos voluminosos y de limpieza que hace un abogado apodado «el rengo» y que se mueve en una camioneta de color negro.
Aflojen muchachos, se nota mucho.
Deja tu comentario

Cambio climático: ¿un viaje sin retorno que pone en jaque a la humanidad?


¡Insólito: La OTAN derrotada no quiere la paz!

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
OTRA VEZ EUROPA, ARMANDO LA TERCERA GUERRA MUNDIAL, HASTA CUANDO HAY QUÉ BANCARLOS, QUÉ SE CREEN, SON. YA AMERICA, TODA, TUBO QUÉ BANCARLOS, CUANDO QUISIERON APODERARSE, LOS INGLESES DE ESTADOS UNIDOS Y LOS ESPAÑOLES EN TODO LATINOAMÉRICA. Y LUEGO LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. TAMBIEN LA «RUSO FOBIA», NAPOLEÓN BONAPARTE, QUE SALIO PERDIDOSO Y LUEGO ADOLF HITLER, QUÉ LE PASO.LO.MISMO Y AHORA TRUMP, LE RETIRA EL PROTECTORADO, DESDE 1945, Y ARMAN OTRO QUILOMBO MUNDIAL. PORQUE NO SOLUCIONAN SUS PROBLEMAS, SIN MOLESTAR EL RESTO DEL MUNDO.
-
En Europa los líderes no representan los intereses de sus poblaciones. Son «gerentes» de las élites que ven mermado su poder frente a la victoria rusa. Lo ideal sería que esas poblaciones saquen de los gobiernos a esos presidentes, pero se corre el riesgo de que caigan manos de las ultraderechas (en Alemania parece estar pasando eso).
Deja tu comentario

Educar el amor
