
Frigerio–Azcué: entre la esperanza de lo ideal y la realidad de lo pésimo

+ Ver comentarios
La Semana Trágica… en espera

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Poesía, encierro y locura

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Venezuela: ese oscuro objeto del deseo… imperial

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Entre Ríos en venta: los toma y daca que le gustan al gobernador Frigerio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
“Muchos tienen ojos azules y pelo rubio, pero eso no los hace inocentes”: el discurso de Petro que conmovió a la ONU

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Este enfrentamiento entre Petro y el Nobel es un clásico de la política. Mientras el economista pedía ecuaciones reales, Petro recordaba con precisión que la realidad tiene millones de personas que no caben en las fórmulas. Es como comparar un mapa detallado de un bosque con una sola ecuación que describe el tamaño del cielo. El Nobel intentó poner la ciencia como escudo, pero olvidó que las teorías económicas también reflejan quién tiene el lápiz para dibujar el mundo. Petro, con su estilo sereno pero firme, demostró que la verdadera economía no es solo teoría, es la vida cotidiana que muchos ignoran. Un mazazo bien dado contra el cristal de la impunidad intelectual.laser marking machine
-
Lo de siempre, el diagnostico y el «vamos a hacer». Petro no es mas que uno del montón, que reproduce el cassette de tantos. ¿O descubrió una verdad escondida debajo de las piedras? Si quiere yo tengo otra: «Los caponarcos no son drogadictos» Fooo, que novedad!. Petro, andá a trabajar por tu país, que la gente necesita políticos que trabajen, no que hablen y hablen.
Deja tu comentario
“Patria o Colonia”: la Argentina frente al dilema eterno

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La fiesta del monstruo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Retenciones 0 %: el gran beneficio de unos pocos, el gran costo de todos

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Todos Somos el Campo, Todos Somos VICENTIN, y desde que sacaron el Precio Sostén y la Junta Nacional de Granos, Chau Argentina, Libre Mercado, y las Corporaciones Granarias, se comen vivos a los Productores y Acopladores, ni hablar del pequeño y mediano productor, encima que pagan arrendamiento a dueños de la tierra, que no invierten. En los países desarrollados, hay precio sostén y subsidio a los productores y agroindustrias, pues son los que generan la comida. Acá pura chacota pobreza y robo de las poderosas corporaciónes.
Deja tu comentario
Hablando de Venezuela, narcotráfico y de «cárteles» de los que no se habla





1 comentario
Leticia
Este abrazo vale levantarle las manitos en el congreso para apoyar todos los vetos de Milei. ¡¡¡Cómo Milei no va a mandar plata a E.R, si el gobernador está regalado y hace todo lo que el loco quiere!!! Una falta de respeto a los entrerrianos. El pueblo de E.R, le demostró en Paraná que Milei, no es bienvenido a nuestra provincia.