
ENERSA fue reconocida como «buen pagador» y se le condonaron compromisos que serán invertidos en obras eléctricas para Entre Ríos

+ Ver comentarios
El gobierno provincial informó que avanza con la construcción de la nueva Guardia Pediátrica y otras mejoras en el Hospital Masvernat

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
ATER: En asamblea, los trabajadores denuncian una digitalización apresurada, recortes y «directores fantasmas» a los que no se les conoce la cara ni funciones

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
No solo que aumentaron un ciento cuarenta porciento los impuestos de Ater (inmobiliario y automotor) sino que AGREGARON UNA CUOTA MAS, también pudieron un cargo para arreglos de escuelas como si el estado no tiene que arreglarlas… y encima sacan personal y agregan Directivos con sueldasos .. increíble lo del porteñito Frigerio.. y la gente les sigue creyendo ..
-
DA bronca LOS QUE VOTARON ESTE PORTEÑO Y EL OTRO EQUIZIFRENICO DE MIKEI TAMBIÉN PORTEÑO, VAYANSE AL CARAJO, APRENDAN A VOTAR DÉJENSE DE ODIOS Y TRAGARSE MENTIRAS DE LOS MENTI MEDIOS Y LAS REDES ANTI SOCIALES. LOS PERONCHOS AL LADO DE ESTOS SON RATEROS DAN TRABAJO Y COBRAN IMPUESTOS, POR ESO LOS RICOS NO LOS QUIEREN
Deja tu comentario
“La estocada final”: Empresarios del turismo aseguran que el gobierno provincial los está empujando al cierre definitivo
Chagas acelera con el embajador de Israel Obras Hidráulicas para la provincia

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
En Argentina, varias provincias han firmado convenios con Mekorot, la empresa estatal israelí de agua, para la gestión hídrica. Estos convenios abarcan aspectos como la elaboración de planes maestros hídricos, la asistencia técnica y la implementación de tecnologías para el manejo eficiente del agua.
Provincias con convenios firmados:
Santa Cruz: Ha rubricado un convenio de consultoría para el inicio del asesoramiento con Mekorot.
Chubut: Ha firmado un convenio con Mekorot.
Neuquén: Ha firmado un convenio con Mekorot.
Río Negro: Ha firmado un convenio para la elaboración de planes maestros hídricos.
Mendoza: Ha firmado un convenio con Mekorot para el manejo del agua.
San Juan: Ha firmado un convenio con Mekorot para el manejo del agua.
La Rioja: Ha firmado un convenio para la elaboración de planes maestros hídricos.
Catamarca: Ha firmado un convenio para la elaboración de planes maestros hídricos.
Jujuy: Ha firmado un convenio con Mekorot.
Formosa: Ha rubricado un contrato de consultoría para iniciar el proceso de asesoramiento con Mekorot.
Contenidos de los convenios:
Planes maestros hídricos:
Las provincias de Catamarca, La Rioja y Río Negro han firmado contratos para comenzar la elaboración de estos planes.
Asesoramiento técnico:
Formosa y Santa Cruz han firmado contratos de consultoría para iniciar el asesoramiento con Mekorot.
Eficiencia en el uso del agua:
Los convenios buscan mejorar la gestión del agua para reducir la incertidumbre económica y asegurar un uso eficiente de este recurso vital.
Contexto:
Estos convenios se han firmado con el impulso del Ministerio del Interior y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Mekorot es una empresa estatal israelí que ha sido denunciada por violar el derecho al agua del pueblo palestino.
Algunos sectores han expresado preocupaciones sobre la transparencia y el alcance de estos convenios, así como la posible influencia de Mekorot en la gestión del agua en las provincias. -
-
Por favor, averiguen que hacen los israelies con su empresa de aguas en nuestra region cuyana y patagonica. Busquen el nombre de MEKOROT y como firma convenios con provincias que nadie conoce su contenido.-
El proyecto muy bueno pero hagamoslo con la nuestra y nuestros profesionales que sobran no con la injerencia de una empresa dirigida por militares israelies con intenciones non sanctas
Deja tu comentario
Grave denuncia contra el Gobierno de Entre Ríos por amedrentamiento a un periodista

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
-
Se copia a Guido Suller mediatico de uniforme, Perrito en la oficina, y algunos gustos raros, otros bizarros y otros un poco urribarrescos. Está al repedo dándose autobombo en las redes.
Suelto de lengua es escaso de neuronas y de la corrección y equilibrio que debe tener un funcionario en el ministerio que representa. La justicia de bordet está a su cargo ( no hizo nada) y la policía de móviles hechos pelota pero ploteados en algún negocio.
Este compadrito de feria, clásico cachivache aporteñado va a dar que hablar.
La Policía de Entre Ríos debe ser conducida por un policía que no esté chapina ni Colapinto chocando todo, ademas
-
Deja tu comentario
El Gobierno Nacional pone en marcha la privatización de la “Ruta del Mercosur” y reconfigura las concesiones viales en Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
El Gobierno firmó convenios con Chubut y Entre Ríos en el marco del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Esperemos el esclarecimiento que nos debe brindar el Cr Roque Guillermo Benedetto (abogado, contador y miembro Delnelio Found) preclaro y única voz creible , dentro de la megafauna oficialista y pseudo opositora (todas hijas de la traición y defección de bordet (el mareado multipropietario) y enrique (el detonado) del que surgen los frigerio (el porteño) y azcue (el nocturno errático)
Deja tu comentario
“No dejemos que la desidia cueste vidas”: juntan firmas en reclamo por la reparación urgente de la Ruta 015

+ Ver comentarios
14 comentarios
-
Triste presente de todas las rutas, algún empresario amigo de LLA seguro se beneficiará cuando le den el negocio de la explotación 0 inversión real piden un préstamo con la nuestra ganan la licitación y después del colapso hace juicio y lo gana igual q con Menem y Macri se acuerdan de Florentino Pérez el presidente del Real Madrid y autopistas del sol …solo una muestra, todo irá para peor lastimosamente
-
Una verguenza el estado de la A015… ES LA ENTRADA Y SALIDA DE NUESTRO PAIS HACIA EL EXTRAJERO… LAMENTABLE… LA 14 IGUAL… AÑOS DE ABANDONO Y NADIE HACE NADA, NI EL GOBIERNO ANTERIOR Y MENOS ESTE… TOTAL ELLOS VIAJAN EN AVION Y NO TIENEN NI IDEA DONDE QUE ESTAN RUTAS… SIGAMOS ASI QUE VAMOS A ESTAR PEOR QUE LOS PAISES DE AFRICA.
-
Esta bien el reclamo ,pero también me da.risa.de.los que escriben sigan votando a milei , si el.anterior gobierno tendría el camino rio Uruguay ,como caja política y es ahí donde tenes que ver terrible corrupción a dejar deteriorado todo el tramo de la .autovia 14 y ni hablar de la 15 sería bueno ,la autocracia de la corrupción anterior,repito esta bien el reclamo por que la verdad ,aplaudi la decisión del gobierno de sacar la caja política de los peaje en cuanto nunca pidieron mantener una ruta solo recaudaban y no les importo tantas gente muerta de esa corrupción
-
Acertada iniciativa la del petitorio. Ahora observando la foto de notables que acompaña la nota me surgen dudas sobre la solución. Pareciera un deja vu, los funcionarios solamente compiten por los chupines y quien tiene el zapato con puntera mas largo. Pensé que eso era de los que estaban antes, pero los actuales son iguales.
-
Estamos en la Argentina individualista. Los de CTM que paguen ellos el arreglo de la ruta. La mayoría de esos trabajadores votó a Milei. Y al presidente no le interesa hacer ninguna obra, menos para el interior.
Ah, y les voy pronosticando que cuando Caputo terminé de fugar los dólares del FMI, van a ir por la privatización de, entre otras empresas, YPF y CTM. -
Y recién la ven Chagas, Secco, Galimberti, y eso sí, prendidos de la buena Teta. Que le puede costar a Salto Grande, esos escasos kilómetros, que dan vergüenza. Desde la rotonda, hasta la Frontera. Los días de lluvia, es un peligro. La desidia y el que me importa, o tengo otros problemas que atender, de la dirigencia Argentina. Y así es todo, en nuestra patria, una vergüenza de abandono todo. Lo único que les importa es cuánto embolsan personalmente. Y no solo es la ruta, se ve abandono, y descuide por donde se mire, no solo es la ruta. Irresponsabilidad, desconocimiento, comodidad, desidia, individualismo, falta de compromiso, son Argentinos, en un alto porcentaje.
Deja tu comentario
Polémica: «En Salto Grande hay una acumulación de no inversión», advirtió el flamante presidente de la delegación uruguaya en CTM

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Y de este lado da vergüenza, todo roto camino al puente, casillas, obras sin terminar, horrible abandono, desprolijidad, pues como todo en Argentina, a nadie le importa un comino, todo lo digesta la sociedad argentina, y la gente de CTM, o su alternancia dirigencia política, no saben un pedo, no les interesa un pedo, solo acomodar su gente y cobrarse sueldos dolarizados de privilegio. Lamentable Idiosincrasia argentina, de generaciones, que nada construyen sin patriotismo, amor por su patria y mucho odio, de unos contra otros.




3 comentarios
Susana
Buen pagador y tiene deudas? Jaja como sería? Si tenes deudas no sos buen pagador.
Voy a dejar de pagar los servicios y tarjeta haber si me las condonan
carlos
Buen Pagador y se le condonan deudas.No es contradictorio?
Carlos
Nos cobran fortunas el servidor a.domicilio, como no va a a poder ser buenos pagadores?Entre Rios . La provincias más cara de Argentina