A través de un informe publicado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se informa que la cantidad de argentinos que hicieron turismo en la temporada de verano que va del 15 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, se redujo un 3,9% en comparación al mismo período del año anterior. En tanto, registró DIARIOJUNIO, detalla que la temporada finalizó con 28,1 millones de turistas recorriendo el país, con un impacto económico de 8,7 billones de pesos, que representa una caída del 19,4% frente a la temporada 2024.
Un informe elaborado por las fundaciones "Encuentro" e "Innovación con Inclusión" reveló una fuerte caída en el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate en Argentina durante 2024, alcanzando niveles históricos en algunos casos. Según el estudio, el consumo de leche per cápita fue el más bajo de los últimos 34 años, mientras que el de carne vacuna registró su segundo nivel más bajo desde 1914. A su vez, las ventas de yerba mate en el mercado interno se redujeron un 9,2 %, marcando el menor consumo desde 2016.
Con una historia que se repite a lo largo de los años, las malas decisiones de los políticos argentinos se transforman en acreencias para los "buitres" de Wall Street. La justicia de EE. UU. está diseñada de tal forma que quienes inician juicios en ese país del norte terminan en una Corte Suprema que siempre hace prevalecer los intereses de los poderes fácticos del mismo.
El Gobierno nacional avanza con las privatizaciones de rutas argentinas y confirmó a través de la Resolución 104/2025 publicada en el Boletín Oficial, la convocatoria a audiencias públicas para la licitación de las Rutas del Mercosur que comprenden el corredor vial 18, un tramo estratégico para el comercio entre Argentina, Brasil y Uruguay. Este proceso incluirá las rutas nacionales 12 y 14, fundamentales para el transporte de mercancías y la integración regional. Según Vialidad Nacional, las audiencias están programadas para el 25 y 27 de febrero en diferentes localidades de Entre Ríos. La inscripción busca fomentar una amplia participación ciudadana para garantizar la transparencia en el proceso. Los interesados, ya sean ciudadanos, asociaciones o empresas, podrán inscribirse gratuitamente en la página web de la Dirección Nacional de Vialidad hasta el 23 de febrero.
Así lo informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) mediante un comunicado publicado en su portal oficial. Según registró DIARIOJUNIO, le siguen Patentes y Tasas con un incremento anual de 237,76%, y gastos en salarios del personal, que alcanzó el 189,72%. "Otro año signado por un aumento significativo de los costos operativos para el transporte de cargas", remarcó la institución.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este miércoles un acuerdo junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el laboratorio Pfizer y la farmacéutica local Sinergium Biotech, que posibilitará la producción de la vacuna contra el neumococo. El operativo requerirá una inversión de unos 20 millones de dólares, equivalentes a 19,4 millones de euros, y el producto incorporará siete serotipos que son responsables de causar enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en niños y adultos a partir de los 65 años, y pueden generar sepsis, meningitis, neumonía bacteriémica, artritis, osteomielitis, celulitis y endocarditis.
El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 29/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, anunció el traslado del embajador Martín García Moritán, quien hasta ahora representaba a Argentina en la República Oriental del Uruguay. Esta decisión se produce pocos meses antes de la asunción de Yamandú Orsi como presidente del país vecino, en reemplazo de Luis Lacalle Pou, el próximo 1° de marzo.
El desempleo en Argentina alcanzó el 6,9% en el ultimo trimestre del 2024, según informó este miércoles el Instituto de Estadística y Censo (INDEC), lo que implica un aumento respecto al mismo período del 2023, que fue del 5,7%, y apenas más baja que el 7,6% registrado en el segundo trimestre de este año. A partir de las cifras se proyecta que más de 1,5 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.
La Justicia de la República Oriental del Uruguay dictó una condena de cinco años de prisión para Francisco Emanuel Fogel, un piloto e instructor de avión oriundo de Concordia, por su participación en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de importación y transporte de cocaína en vuelos clandestinos y haciendo uso de pistas ilegales. Entre los procesados también se cuentan otros dos ciudadanos con asiento en Concordia: Silvio Marcogiusseppe y Mariano Tedeschi.
El ajuste del gobierno de Javier Milei sigue impactando fuertemente. Según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) titulado "Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). Fin de ciclo y futuro abierto”, el 65,5 por ciento de los niños de entre 0 y 17 años vive en situación de pobreza, y dos de cada diez están en condiciones de pobreza extrema. En tanto, registró DIARIOJUNIO, el 35,3 por ciento de los trabajadores es pobre y el nivel de indigencia trepó al 12,9 por ciento.