Director: Claudio Gastaldi | miércoles 16 de julio de 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará hoy a las 16:00 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de mayo de 2025, y la estimaciones privadas apuestan a que continúe la desaceleración de precios. En abril, la inflación mensual llegó al 2,8 % - tras el 3,7 % de marzo -…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Nov 18:30

El gobierno anunció que enviará un proyecto para eliminar las PASO
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes en conferencia de prensa desde Casa Rosada, que el gobierno enviará al Congreso la "ley de reforma para el Fortalecimiento Electoral", que implica la eliminación de las Primeras, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de los partidos.

+ Ver comentarios
14 Nov 09:08

El BCRA puso hoy en circulación el billete de $20.000
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $20.000, que será distribuido desde este jueves 14 de noviembre a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país, y en el lanzamiento oficial del billete, registró DIARIOJUNIO, la entidad monetaria desestima el argumento de "que aumentar la denominación de los billetes produce presiones inflacionarias".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Nov 17:09

Nación lanzó la Red Federal de Concesiones y despertó fuertes críticas y reclamos e usuarios viales por el sistema de peaje directo y la falta de mejoras en rutas
El nuevo esquema presentado por el Gobierno permitirá licitar casi 9.000 kilómetros de rutas nacionales bajo concesión para su mantenimiento y operación básica, sin incluir obras de ampliación. La medida, que comenzará con la licitación de rutas en diciembre, ha sido rechazada por el CONADUV y la Asociación de Propietarios, que acusan al sistema de "anticonstitucional e inviable" y advierten que solo beneficiará a los concesionarios sin mejorar la infraestructura vial ni reducir costos para los usuarios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Nov 17:38

Puente Monte Caseros-Bella Unión: La obsesión privatizadora y la ignorancia que vulnera normativas y Tratados internacionales.
El proyecto de construcción del puente Monte Caseros (RA) – Bella Unión (ROU), promovido por la Delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Ingrid Jetter, en el cual su propuesta es financiar la obra mediante inversión privada choca con normativas internacionales como el Estatuto del Río Uruguay, que establece claras responsabilidades para la CARU en cuanto a la administración y explotación de los puentes binacionales. El ex Delegado argentino ante la CARU, Horacio Melo, advierte sobre los errores administrativos y jurídicos que podrían derivarse de esta privatización, destacando la necesidad de un cambio en los acuerdos bilaterales para que el proyecto sea viable.

04 Nov 19:04

La Argentina de Milei dijo no y se ausentará de la Primera Conferencia Ministerial Global sobre Violencia contra las Infancias
En un hecho sin precedentes, el Gobierno Nacional de Javier Milei decidió rechazar la invitación de la ONU, UNICEF, OMS y OPM para participar en la Primera Conferencia Ministerial Global sobre la Violencia Contra las Infancias, que se celebrará en Bogotá, Colombia, los días 6 y 7 de noviembre. De más de 190 países convocados, Argentina se convierte en el único país de América que optó por no asistir a este evento de suma importancia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Nov 16:14
Por: Sergio Brodsky

Porque el país de los que luchan sea posible
Estarán reunidos para jugar al Scrabble, para continuar ese juego que quedó interrumpido cuando irrumpió el rostro del espanto, esos mercenarios de la muerte que, armados, empezaron a saltar desde los techos en la noche del 27 de agosto de 1976, para invadir el hogar y llevarse, luego de ir y volver, a su hija Ana María, quien cursaba un embarazo de cinco meses, estudiaba Sociología y trabajaba en el Ministerio de Hacienda, junto a su yerno Julio César Galizzi, para secuestrarlos y desaparecerlos. Buscaban, en realidad, a Romildo Santos Baravalle, quien en ese momento estaba trabajando en el frigorífico y cargó un par de años más la pena inconmensurable de esa desgarradora injusticia. Esa noche cambió para siempre la vida de la familia y, sobre todo, de Mirta Acuña Baravalle, quien falleció este domingo a los 99 años sin lograr encontrar a su nieto.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Nov 10:34

El Gobierno confirmó que licitará la Hidrovía antes de fin de año y anunció un acuerdo con Paraguay sobre tarifas de navegación
Mientras avanza la resolución del conflicto con Paraguay en torno a las tarifas de navegación, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que antes de fin de año se abrirá una licitación para la administración de la Vía Navegable Troncal, también conocida como la Hidrovía del río Paraná. Esta iniciativa es clave para el comercio de Argentina y la región, pues la ruta es utilizada para gran parte del tránsito fluvial comercial entre el país y el mundo.

17 Oct 10:15

La inversión educativa nacional cae un 40% en 2024: el mayor ajuste desde 1992
La reducción drástica en el presupuesto destinado a la educación coincide con un nuevo paro universitario y el fuerte descontento con las políticas del gobierno de Javier Milei, evidenciando una crisis educativa sin precedentes en cuatro décadas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 09:08

Fines de Octubre entra en circulación el billete de $20000
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó para fines de Octubre la entrada en circulación del nuevo billete de $20,000, que se posicionará como el de mayor denominación en el país. Según registró DIARIOJUNIO, la entidad monetaria recibiría en los próximos días una primera muestra acotada que se entregarán a los bancos, para que puedan comenzar con las pruebas y adaptar a los cajeros automáticos para su expendio.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Oct 16:29

Por el feriado de la Diversidad Cultural viajaron 1,4 millones de turistas, 7,1% menos que en el 2023
El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, que gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Según el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional.

1 comentario
Toto
Y el Poder Legislativo y Poder Judicial de la Nación, cuando, van a parar este Tarado, que se pasa la Constitución Nacional y la Democracia, por el centro del or….o. Ya a causado demasiado daño social a la mayoría de los Argentinos de a pie. Que esperan, legisladores, abogados, fiscales, jueces.