
La heredera del general: una designación que se cocina en los tribunales de Concordia reaviva la trama que une dictadura, justicia y parentescos

+ Ver comentarios
Ni guerra ni demonios: el crimen de Estado contra la juventud organizada

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Muy buena nota. Sería bueno que asimilen su contenido, en primer lugar docentes que gozan de supina ignorancia sobre estos hechos (cuando no los niegan) y luego que lleguen a los jóvenes en las aulas. Una buena idea para los docentes con coraje sería leerla tal cual fue escrita. Cierto que hay colegios cuyos directivos son reactivos a estas ideas pero están felizmente en baja, se les cae la política que los sostienen. Coraje compañeros docentes!!!!
Deja tu comentario
Una tarde leyendo en el río

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Muy bonito lo que redactaste Sergio con un vuelo poético muy rico, dan ganas de estar en playa los sauces al atardecer haciendo eso mismo observando todo. Con respecto a los parajes que mencionás tuve la fortuna de pasar tardes de verano en mi infancia y mi adolescencia, que lástima que esos lugares quedaron como un recuerdo hermoso del pasado, hoy esos lugares ya son apocalíticos debido a la maldita mano humana.
Deja tu comentario
Malvinas y la Operación Pampa: la fallida compra de misiles Exocet con fondos saqueados a las víctimas del genocidio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Negacionismo y retroceso en las políticas de Derechos Humanos: el caso de Gualeguaychú

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
La Visita: ¿Sabés quién viene a cenar?

+ Ver comentarios
1 comentario
-
A este gobierno antidemocrático se le da mucho «poder». A otros por mucho menos ya los hubiesen derrocado. ¿¿¿Qué pasa con el pueblo argentino??? Cuidemos nuestra historia, nuestra democracia (que tanto costó conseguir) A todos esos diputados, hay que expulsarlos del congreso. No queremos pagar sueldazos a quienes se burlan de todos nosotros apoyando a represores y asesinos. ¡¡¡¡Y no vengan con que no sabían a quienes iban a visitar!!! ¡¡¡No nos tomen por tontos!!!!
Deja tu comentario
Por segunda vez, luego de una tormenta, se desconoce el paradero del cartel que indica que funcionó un Centro Clandestino de Detención en el Regimiento de Concordia

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Ese cartel es una invitación a que un trasnochado haga de las suyas…Ese cartel no debe estar ahí… Sí hay que tener memoria y homenajear a los inocentes que sufrieron la persecución y/o desaparición en esa época…. O armar un museo con todas esas cuestiones para que sea visitado en cualquier época del año por quien así lo desee…. Quienes hoy trabajan en ese lugar no tienen nada que ver ni personal ni institucionalmente con lo que fue aquello.
Deja tu comentario
La Historia después del Horror (Parte Dos: Oligarquía, La Patria Financiera y La Patria Contratista)
La Negacionista Victoria Villarruel o el «Huevo de la Serpiente de la Ultra Derecha»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Viaje educativo a la ex ESMA: Estudiantes de la ciudad visitan el Museo Histórico

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Me parece muy bien que familiaricen a los estudiantes con esta parte nefasta de nuestra historia argentina para que después no voten cualquier cosa. Háblenle de los negacionistas que quieren reivindicar a los genocidas que mataron y torturaron a tantos argentinos, y que robaron bebés. ¡¡¡Felicito a esos docentes!!!


9 comentarios
Roberto B
¡Desagradable!
Esta es la catadura moral de la justicia entrerriana
Omar
si la justicia funcionara bien este país iría mucho mejor porque el resto de los poderes, el político y económico, sabrían que no se jode, que la cosa va en serio, pero son más casta y corruptos que los otros. Media pila y hacemos un país viable, media pila por favor!!! cuánto quieren ganar? no les alcanza? manga de soretes mal cagados
Daniel
Dicen que el poder es como el vino: algunos lo toman con elegancia y otros se lo suben a la cabeza. El caso de la heredera del general Ortiz parece más del segundo tipo. Todo bien hasta que, cuando le tocó volver a su puesto en la OGA, al tener que dejar la suplencia en el Juzgado de Familia Nº2, dijo “hasta acá llegué” y presentó la renuncia. Parece que eso de volver a empezar de abajo no estaba en su libreto. Por otro lado, respecto al abuelo y padrino de la abogada, el viejo general, cuentan los memoriosos de Concordia, que era habitué del golf local, y entre hoyo y hoyo, más que pelotas, acomodaba un nombramiento por acá, otro por allá, sobre todo en el Poder Judicial, donde sus gestiones nunca fallaban.
Marta
Bruta. No anduvo como jueza, no anduvo en el COPNAF. Tanta gente profesional dentro del poder judicial con capacidad y nunca una oportunidad.
Juzgado de Familia, con el compromiso y sensibilidad -sin perder la neutralidad necesaria, por su puesto- y esta naba otra vez
ALFREDO
Desesperación por acomodarse en el Poder Judicial. ¿Buenos sueldos y poco trabajo, o es vocación de servicio y sacrificio para tener un país mejor?.
Jorge
Podrían indagar un poco sobre su trabajo en el COPNAF, sus conexiones con el intendente, con su esposa, con la diputada Laner de quien es familiar, hay varias mugrecitas aun escondidas.
Manuel
Hermosa gente, no? Mamita !!
Mariela
AGUANTE, LA DERECHA ASESINA MAS VIVA QUE NUNCA, VIVA LA LIBERTAD CARAJO !!! NO TE MUERAS NUNCA CARUBIA !!!
Manuel
La Dra Contanza Ortiz, se fue por la ventana del poder judicial, no solo por rendir mal sino por que destrataba a todo el personal de su juzgado. Y un error de la nota es que ella pierde el concurso para secretaria y tenia que volver a su puesto de escribiente y no aguanto «la calor con saco» y renunció. Renunció y Rogelio Frigerio la premia en el COPNAF. Entre camaradas no hay cornada.