El presidente del Partido Justicialista en Concordia, Facundo Ruiz Díaz, destacó esta mañana en diálogo con DIARIOJUNIO la jornada de ayer, 26 de julio, en la que se vivió un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón. La actividad central fue la recepción de los cuadros de Juan Domingo Perón y de Eva Perón que estaba en el ingreso al Concejo Deliberante que fueron descolgados por el Ejecutivo actual. Los concejales actuales del PJ, Carolina Amiano, Claudia Villalba, Guillermo Satalía Méndez y Pablo Bovino entregaron los cuadros que "fueron bajados por el intendente". "Van a permanecer en el Partido Justicialista hasta que vuelvan al lugar que pertenecen", indicó Ruiz Díaz. Además, dijo que el mensaje claro que bajaron es que "el PJ debe volver al trabajo territorial, acompañando a la gente que la está pasando mal". "A los vecinos de Concordia que votaron un cambio y hoy no encuentran una solución no solo en Concordia ni en la provincia, ya que la figura de Milei no es un salvador y la gente está tomando consciencia de que no gobierna el peronismo", indicó. Por otra parte, mencionó que ya no tiene importancia lo que haga o diga el senador nacional Edgardo Kueider. Tras su voto positivo por la Ley Bases: "para nosotros, por lo menos en Concordia, Kueider dejó de ser peronista".
La pelea por la comisión bicameral de inteligencia está al rojo vivo. El último capítulo de la disputa fue una reunión que terminó muy mal entre Santiago Caputo y representantes del radicalismo, que reclaman la presidencia. Caputo avisó que la presidencia sería para un legislador de La Libertad Avanza o para el peronista entrerriano Edgardo Kueider, un aliado clave del gobierno en el Senado. El acuerdo del gobierno con el entrerriano se fortaleció durante el tratamiento de la Ley Bases, cuyo voto fue clave para aprobar. A cambio, Kueider consiguió que le dieran al delegado de la Anses en Concordia y a un director en la conducción de la represa de Salto Grande. Pero Kueider también reclama la comisión de la Bicameral de Inteligencia.
Tras la sanción de la Ley Bases, el presidente del Consejo de Administración de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia), Marcelo Spinelli, indicó esta mañana que para poder comprar energía en forma directa a la represa se debe modificar la matriz energética en el país. Eso le permitiría a la CEC poder comprar energía en forma directa a los generadores como ocurrió en los 90 cuando adquiriría a una empresa de Rosario, Sorrento, que ya no existe. “Lo que hace la Ley Bases es la desregulación del mercado y esta desregulación es la que permitiría concretar el anuncio del Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, para que las generadoras vendan de manera directa en el mercado por la ley de oferta y demanda a los distribuidores”, dijo. Spinelli sostuvo que recogieron el guante y decidieron elegir a Salto Grande para adquirir energía. “Nosotros no tenemos llegada a Milei ni al secretario de Energía. Les hemos mandado notas, nos hemos puesto a disposición”, dijo. “Alguien tiene que tomar el asunto y seguirlo subiendo”, añadió. Por otra parte, mencionó el caso curioso de la Municipalidad. Mientras han recibido el apoyo del intendente Francisco Azcué, no ha sucedido lo mismo con el Concejo. Spinelli sostuvo que eso se debe a que hay ediles cercanos a un grupo de gente que quiso armar una lista en la CEC y “no les fue bien” y luego, con un nivel de violencia inaudito, hasta invitaron a ir a quemar su casa. “No vamos a tener mucho apoyo ahí”.
Tras el accidente ocurrido ayer a la madrugada, en el paso a nivel de calle Concejal Veiga, entre un tren de carga y un colectivo utilizado para transportar trabajadores de la cosecha que dejó como saldo 16 personas heridas, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) de Entre Ríos, Hugo Pezzarini, indicó a DIARIOJUNIO que la locomotora venía haciendo sonar la bocina y con las luces encendidas. “Eran las 4:13 de la mañana, con más razón venía tocando el silbato y con las luces prendidas”, indicó. Pezzarini sostuvo que el conductor del ómnibus le quiso ganar a la locomotora y “se tiró para pasar antes”. No obstante, cabe acotar que ese es uno de los tres pasos a nivel, junto con el de avenida Gerardo Yoya y el de Salto Uruguayo, que sólo cuenta con cruz de San Andrés pero que, desde el gremio, reclaman desde hace años que se instalen barreras por el tráfico existente. Incluso, en algún momento, en Concejal Veiga se llegaron a colocar los mecanismos y los soportes para las barreras pero nunca se las instaló. Además de las barreras en sí, faltaría el personal para que las accione pero en la empresa están ingresando en el proceso inverso. Luego de aprobarse la Ley Bases, el ferrocarril es una de las empresas que quedó en la lista de las que el Estado intenta desprenderse privatizándolas. Ya se ofrecen retiros voluntarios. “Mañana firman 12 compañeros el retiro voluntario y le sirve porque la faltan pocos años o ya están en edad jubilatoria. Y así se va achicando cada vez más el personal. Estos compañeros se están yendo y no hay reposición de personal”, dijo. En el gremio están atentos si llegan a comenzar los despidos. “Le guste o no le guste a la empresa, al Presidente…
El ex concejal y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, Daniel Cedro, indicó ayer a DIARIOJUNIO fue parte de la discusión cuando se conformó el Ente que gestionó Radio Ciudadana. "La intención era que sea una radio amplia, que garantice diferentes expresiones y no simplemente un portavoz oficioso del gobierno de turno". Por ello, sostuvo que "fue un error" del bloque de concejales del PJ el haber acompañado la ordenanza. Cedro reprochó el valerse de que el acompañamiento se debe a una cuestión de "gobernabilidad". Esa razón la dejó para temas centrales como el Presupuesto Municipal o similares. Cedro dijo que el peronismo puede ser amplio, colaborativo o frentista pero no convertirse en un "peronismo colaboracionista con el gobierno de turno" que plantea "excusas o cuestiones genéricas". "La tercerización o privatización de la Radio Pública merece una discusión mucho más profunda que es discutir realmente cuál es la función de la radio y el fin social que tiene la radio", indicó. Ahora lo que se observa es que va a ser "una extensión de la prensa" de la intendencia. Cedro, además, fue crítico con la gestión. Por un lado, dijo que los cambios de nombre de las calles son "fuegos de artificio" con los que quieren tapar la discusión de fondo. "Hace una semana murió una persona en la calle de frío", indicó. "Esta gestión llama a un Pacto que no existe con cuestiones abstractas, casi corporativo pretende que sea", argumentó. En cambio, sostuvo que "debe iniciar la gestión con cuestiones concretas".
Se conoció el decreto con el que el gobierno de Javier Milei pretende volver a licitar la vía navegable troncal y disolver el Consejo Federal de la Hidrovía, corriendo de la escena a las provincias por las que pasa el Río Paraná y el Río de la Plata, entre que se cuentan las gestionadas por gobernadores aliados como Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Gustavo Valdés de Corrientes, y Maximiliano Pullaro de Santa Fe. El decreto transfiere el manejo del proceso desde la Administración General de Puertos al Ministerio de Economía, lo que significa un nuevo retroceso para el desarrollo de los puertos públicos provinciales, dejando a merced de las corporaciones el mercado de granos y los impactos que el tráfico fluvial genera sobre el ambiente.
El “staff report” del Fondo cayó como una bomba de profundidad. Los “lobos” de Wall Street y los inversores locales del mercado sacaron una única conclusión. Para ambos, su texto incluye una crítica a Luis Caputo y un pedido concreto: que Argentina devalúe un adicional del 30%. En otras palabras: que el dólar exportador llegue – no dicen cómo - a un valor de 1.300 pesos. La cuestión obligó – dos veces en 10 días – al ministro a desmentir cualquier modificación cambiaria. En privado, “Toto” exclama: “Ni en pedo vamos a devaluar”. Javier Milei también se exasperó: “¡Qué carajo quieren!”.
Este miércoles 12 de junio, desde las 9 hs, gremios, movimientos sociales, organismos de derechos humanos, universidades y partidos de la oposición marcharán al Congreso en rechazo a la Ley Bases, que se tratará en el Senado. Entre otros gremios, un colectivo partirá desde Concordia llevando a la conducción y el cuerpo de delegados de Ate Concordia, según confirmó Cristian Selva, secretario de Organización de Ate Concordia. Además, en Concordia, Miguel Stegbañer, secretario gremial de Agmer Concordia, explicó a DIARIOJUNIO que, en el marco del paro provincial docente, en esta ciudad habrá una concentración, a las 9 de la mañana, en la esquina de San Lorenzo y Eva Perón para marchar, a las 10, hasta la plaza 25 de Mayo donde habrá una radio abierta. Estarán presentes los sindicatos que componen la Multisectorial Concordia junto a movimientos sociales. Stegbañer explicó que toda la ciudadanía está convocada a participar. Por su parte, Ludmila Fernández, integrante de la Utep (Union de Trabajadores de la Economía Popular) sostuvo que a los trabajadores de la Economía Popular “este gobierno los viene destruyendo con el haber congelado el Plan Potenciar Trabajo”. “Los trabajadores tienen su salario congelado desde diciembre con la inflación abismal que ha habido en el costo de los alimentos”, indicó. “Con esta ley se habilitan los ‘tarifazos’ que nos afectan a todos; sigue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en general”, añadió.
Aldo Álvarez, quien fuera Secretario de Gobierno del ex intendente Enrique Cresto, expresó que el pacto entre el ex intendente y el actual, Francisco Azcué, es una medida necesaria en el actual escenario político. Álvarez afirmó que nadie esperaba un gobierno nacional con la intención de desmantelar el Estado. “No sé si Juntos por el Cambio, con Azcué a la cabeza, cuando estaban en campaña, se esperaban esta realidad que están enfrentando”, sostuvo.
El diputado nacional Pedro Galimberti (Entre Ríos – UCR) hizo uso de la palabra durante la sesión de hoy de la Cámara baja en la que se debate una nueva fórmula de movilidad jubilatoria y defendió el dictamen firmado por la UCR, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal. “La aspiración de mínima es que seamos capaces de establecer hacia el final de esta noche una media sanción que contemple una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que le garanticemos un piso a los jubilados que va a estar dado por la canasta básica total para el adulto mayor, y que el ajuste sea siempre mensual”, explicó Galimberti, según información enviada a DIARIOJUNIO.
9 comentarios
Andrea
Bajando cuadros y cambiando nombre d calles, solo hacen q el Peronismo se vuelva más fuerte! Ni hablemos d los derechos d los Trabajadores jaaa!
Juan Domingo
este pj esta lleno de turcos kueiders (sin olvidar que llego de la mano de bordet y el nunca mas peor candidato de gay), y peores. había desde los chupasirios de la extrema derecha católica de Villa Zorraquin, hasta el mas zurdo del bustismo, ja, si este es el cambio creo que con un entrismo del peronismo a miley esta bien.
Roberto
Prefiero ajustarme un timpo, que depender de los PERONCHOS LADRONES!!!, que un circulo donde ayudan al que MILITO, y al resto c…….,nada de oprtunidad nada, solo pare ellos, los pintadores , pega carteles y amantes, eso si,!!! ojala y No vuelvan los de siempre!!!
Leticia
Para los que dicen que el peronismo ¡¡¡ya pasó!!! Les traigo una mala noticia: El peronismo sigue tan vigente como siempre y ahora, con más fuerzas. La misma gente que votó a estos nefasto «políticos» que no saben gobernar ni una cooperadora, se los va a mostrar en las próximas elecciones, porque si son sinceros y honestos, van a reconocer que sólo cuando gobierna un peronista, ellos NO sufren.
No te engañes Raúl. Los pibes de hoy serán semilla mañana de viejos habitos habitos
Pibes faciles de conquistar por la podredumbre que gobierna [el Viejo peronismo]. No existe más aquel peronismo de Eva y Juan, ellos se fueron!!! Los que hoy están se aprovechan del partido para hacerse ellos ricos! Milei está sacando este país adelante. No jodan más y vuelvan a sus casa y sobre todo a laburar!!!
El vecino
No VUELVEN MÁS
Raul
Después de muchos años volví a la casa del pueblo el PJ, por el homenaje a Jorge Pedro Busti, me encontré con gente joven al frente de esta nueva conducción y me volví a mí casa contento y con las ganas de militar como cuando tenía 20 años, los quiero felicitar, escuchar a este chico el presidente Facundo con esas ganas de trabajar de convocar a todos sin odios ni rencores, está abierto para todos el PJ compañeros y voy a militar abrazo peronista
Sergio
Siguen las mismas caras que hace 25años. A Uds muchachos ya no los quieren mas. Dejen de buscar vivir de la política laburen como lo hacen las personas honestas y de bien. A Uds los echaron por paliza o se olvidaron. Un novicio acordionista saco 44.0000 votos. Y a Kueder no lo pueden sacar porque no tienen conducta. Gracias diario Junio por mostrar. Sergio un lector abitual bitual
Volverán solo si el pueblo así lo desea y no los cuadros políticos de turno
El peronismo ya pasó hace décadas. Hoy los que disen ser peronista no lo son!!!