
Nueva medida de desalojo: El Municipio intimó a liberar la traza de calle Sarmiento entre Italia y De Souza Reilly

+ Ver comentarios
Desfile de moda circular en el Castillo San Carlos: creatividad, sustentabilidad y desarrollo con inclusión

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Municipalidad de Concordia: un análisis de ATE revela que las recomposiciones están 19 puntos por debajo de la inflación
+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Hasta junio usan datos del 2024 y desde julio del 2025. Un cuadro que mezcla dos años como si fueran uno solo no es análisis: es desprolijidad con pretensión de rigor.
El resultado: conclusiones sin valor y un periodismo que confunde más de lo que informa. Por favor menos ficción económica y más verificación. Es lo menos que los lectores se merecen -
Este análisis, muestra claramente, el atropello absoluto de los gobiernos libertarios de los municipios, gobernadores, congreso nacional, y a la misma democracia, y la gran cobardía de una CGT, tan corrupta como el gobierno, parte del periodismo y poder judicial. Hace ya mucho tiempo desde que gobierna está corrupción nacional de incompetentes porteñitos que se debió hacer un paro nacional por tiempo indeterminado, parar el país, como hoy igualmente lo está, destruido. Solo fue una pequeña parte del pueblo que se juntó y apretó al gobierno, en las calles, por la educación, la ciencia, los jubilados, el Inti, el Inta, y otros, pero solos en soledad. Y dónde están los gremios y poderosa CGT. Cobardes y corruptamente escondidos. Y ahora muchos temen por la perdida de su trabajo, sobretodo los de generaciones, más jóvenes, que obvio votan cualquier cosa, nada les importa de su patria y de la política, y ahora tienen miedo de sus cesantías. También porque muchos están endeudados, ya que todo lo quieren hoy, y luego sucede lo que está pasando en el país, por votar, sin responsabilidad alguna, y otra parte, que ni les importa el voto. Por ello, es que los gremios deberían juntarse a nivel nacional y la CGT, y parar, este monumental desastre, que está terminado con nuestra patria.
Deja tu comentario
De “Unidad Administradora” a “Coordinación”: el municipio cambió la estructura que regula el Estadio de Concordia y otros establecimientos deportivos

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
En vez de cambiar los nombres, porque no gestionan,0 gestión un desastre,lo único que hacen es perseguir a los empleados municipales para poner unos de ellos impresentable, los que se fueron y los que están, las calles todas rotas,en los barrios los basurales y los pastizales abundan entrar a Concordia los pastos altos principalmente en puente Alvear en las dos entradas una verdadera mugre, y sus manitos derechas cambiaron autito agrandaron la casa en menos de 2 años ……Sintesis más de lo mismo….pelicula repetida…
-
-
Debería corregir la nota, donde dice «verdadero limbo administrativo», en realidad debería decir «al margen de la ley», debido q los dineros recaudados por la utilización del Estadio Único, no ingresan a las cuentas municipales, cobran con recibos truchos, y manejan como si fuese un almacén ajeno el efectivo.
Pero estamos en Concordia, donde se molesta al privado, mientras la política manotea a dos manos y la justicia mira para otro lado, porque son de un mismo chiquero.
Estos vinieron con el cuento que era mejores y honestos pero terminaron siendo más sinvergüenzas e inútiles que los de antes.
Deja tu comentario
El estadio que nunca termina: nuevos decretos, rectificaciones y casi 10 millones más

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Se la comieron.
Semejante gasto de una estructura que no tiene sentido hoy este construida incluso sin terminar habla muy mal que se robaron la guita un montón de personajes que intervinieron y encima nuestra liga recauda sin dar respuesta profesional ya que no se cuenta con equipos competitivos para desafiar el profesionalismo de otras provincias como Santa Fe, Córdoba provincia de Buenos Aires y Capital federal. Esto no tiene sentido que se diga que la ciudad de Concordia pocee un estadio totalmente inservible para el profesionalismo del fútbol deportivo.
Una joda más de las décadas ganadas!!!-
Absolutamente certero el comentario. Fueron muchos «los personajes y políticos» que libaron mieles con el cuento del Estadio, que al fin de cuentas no es mas que un simple potrero rodeado de hormigón, inservible para eventos importantes de futbol. Como así también para el decadente futbol local con una Liga manejada sucesivamente por nefastos dirigentes, reelectos indefinidamente con la anuencia de un cuerpo de mediocres delegados de clubes que solo piensan en lograr un juego de camisetas y una pelotas. Siempre sostuve que el mejor destino que se le puede dar a este terreno es plantar soja y seria mas redituable para nuestra sociedad, que a través de los impuestos sigue enterrando recursos para nada.
-
Deja tu comentario
El municipio eliminó del portal de Transparencia el acceso al detalle de las adjudicaciones tras el escándalo por compras sospechosas a empresas investigadas en la estafa a comedores escolares

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
diga las cosas completa gastaldi, el portal de transparencia ya no funciona desde que asumió esta gestión, no se puede ver mas la relación contractual de los empleados, no se publicaban mas las compras directas, los oferentes podían participar en las aperturas de las licitaciones, etc. Ahora la informacion esta desactualizada empezando por el boletin oficial, cuentes las cosas como son, este pibe que esta de intendente se cree que puede hacer cualquier cosa con el estado
Deja tu comentario
Denuncia judicial por hostigamiento laboral y abandono en la Planta de Reciclaje del Campo El Abasto
Concejales piden explicaciones a la gestión Azcué por un convenio con una fundación vinculada al funcionario Roberto Niez y su esposa

+ Ver comentarios
12 comentarios
-
Pero chicos, Aristides es el presidente anterior de la Fund. Kolbe… o sea el mismo que controlara a la fundacion que antes presidió…
Me chupa un chupetin que sea o no del opus… eso no lo hace bueno o malo. lo que no es correcto es la administracion de recursos del estado en manos de instituciones alternativas colocadas a dedo.
no es tan dificil ser honestos-
el Opus Dei ha sido acusado en todo el mundo de manipulación psicológica, sometimiento extremo a sus miembros, secretismo y acumulación de poder político y económico. Reclutamiento, control mental, aislamiento, obediencia extrema y manipulación son claramente análogos a los de las sectas más cerradas y opresivas. Fomentan el aislamiento del círculo familiar y amistoso externo, privilegiando solo relaciones dentro del grupo. NO ES QUE SON UNOS LOQUITOS INOFENSIVOS, los soldaditos de «la obra», eh!
-
-
Ya basta de negociados con la fe y el Estado:
El convenio entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, presidida por la esposa de Roberto Niez—un funcionario conocido por su vinculación al Opus Dei—es un escándalo de incompatibilidades y manejo opaco de fondos públicos. Se destinan millones por mes a una entidad privada para tareas que son responsabilidad directa del municipio, tercerizando derechos esenciales y desplazando a los equipos técnicos estatales. Que Niez utilice su posición y la fachada religiosa para restringir derechos y dirigir recursos al círculo familiar es una vergüenza absoluta: ¡basta de clericalismo mafioso en la gestión pública! La verdadera transparencia exige cortar con el abuso de poder y las redes del Opus Dei en la política local -
Esta fundación subsidiaria de Conin, no registra actividad de este tipo con ningun municipio del país en este momento, y los pocos que firmaron algo con Conin, no más de 2 o 3 a partir de 2016, al poco tiempo los dieron de baja por la falta de efectividad y transparencia de la fundación madre y su subsidiaria, incluyendo un escandalo de venta de leche que recibía para repartir la fundación en la zona de Rosario.
Deja tu comentario
Concejo Deliberante: El Bloque Peronista presentó una reforma tributaria para aliviar la presión fiscal sobre el comercio local

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Art. 16 del Modelo de Codigo Tributario para America Latina. Año 1968
Autores: G.Foneouge (Argentina), G.de Sousa (Brasil) y Valdes Costa (Uruguay)
Tasa es es tributo cuya obligacion tiene como hecho generador la prestacion efectiva o potencial DE UN SERVICIO publico individualizado en el contribuyente.
Su producto no debe tener un destino ajeno al servicio que consrituye el presupuesto de la obligacion.
No es tasa la contraprestacuon recibida del usuario en pago de servicios no inherentes al Estado. -
La mal llamada Tasa Comercial viola viola un principio tributario en la ciudad de Concordia a partir de que Las «TASAS» deben denominarse por el servicio que se presta.
En materia de Tasas Municipales; la «prestacion» es del Estado Municipal que presta el servicio y la «contraprestación» es del vecino que recibió el servicio.
Cual es el servicio entonces?????? Inspeccion de higiene, profilaxis, seguridad, etc.
Si no hay servicio, ningún vecino estaría obligado a «contraprestar» pagando.
El «Hecho imponible» o «hecho generador» es el servicio que se concreta cuando un vecino esta incurso en el hecho imponible.
Hablar de TASA COMERCIAL no está bien. Que casualidad que distintas jurisdicciones de la Provincia y del Pais nos hablan de TASA POR INSPECCION DE HIGIENE, PROFILAXIS SEGURIDAD Y SALUBRIDAD.
Por ultimo, la «mal llamada Tasa Comercial -recurso municipal- como el impuesto a los ingresos Brutos -recurso provincial-; acumulan y piramidan, impactando con severidad en las clases de menores recursos.
Deja tu comentario
Sturzenegger en Concordia: Acto partidario en el Centro de Convenciones, con el río Paraná de fondo y confirmación oficial de que se pagó canon por el uso del CCC

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Viva la Libertad Carajo!!!!
Fuera los tranfugas que están hace décadas enriqueciéndose con la nuestra!!! Hace décadas que Argentina esta gobernada x Mafiosos. No les alcanza todo lo q robaron y la destrucción q dejaron. Nunca les importo el país, mucho menos ahora. Sólo piensan en sus propios intereses! Escuelas destruidas, hospitales destruidos, rutas destruidas, eso es el resultado años de administración ineficiente!! Dan asco..-
Yamila, donde vivís ??!! En Narnia como tu presidente ?? Nunca desde el retorno de la democracia se hicieron tantas rutas (3.000 km.), se crearon tantas universidades (19), se ampliaron tantos derechos inclusivos (matrimonio igualitario, educación sexual integral en escuelas, interrupción voluntaria del embarazo, leyes nacionales de discapacidad, etc, etc.), se desendeudó el país (como lo reconoció el ministro Dujovne en 2016) pagando la deuda con el FMI (9.000 Millones de u$s) y mandándolos de nuevo a su casa.
Deberías estudiar la historia desde los documentos de los organismos nacionales e internacionales (Banco Central y FMI) y no repetir como loro lo que dijeron los periodistas ensobrados durante los ultimos 15 años.
-
-
Espero el pueblo entrerriano reaccione el 26 dándole la espalda a este proyecto de destrucción, empobrecimiento y entrega nacional que nos propone el porteño gobernador junto a sus socios estafadores, coimeros y narcos !!!!. Pongámosle un freno a tanto retroceso !!!! Fuera LLA de Entre Rios !!!!!

3 comentarios
Orlando
Evidentenebte la diferencis es que cuando nos gobernaba LA BANDA la palabra EFICACIA no existia y desde que nos gobierna una ADMINISTRACION la EFICACIA es prioridad
Carlos
Para cuando la calle que ocupa el Club Salto Grande? Gracias
Reinaldo
PARA CUANDO ABREN CALLE ALVEAR ENTRE PASAJE DE LOS NIÑOS Y CÓRDOBA?
DONDE NIEZ (NIMAT) SE ADUEÑÓ DE LA CALLE, LA CERCÓ, CONSTRUYÓ UN GALPÓN Y ANEXÓ A LA PLAYA DE MATERIALES LO QUE SERÍA LA TRAZA VIAL. TODO ESTO CON LA CONNIVENCIA DE LA POLÍTICA QUE HIZO Y HACE LA VISTA GORDA.
NIEZ POR SER FUNCIONARIO TIENE CORONITA?
PARA OTRO DÍA LAS USUCAPIONES DE ALREDEDOR.