
En la Normal, los baños son la punta del iceberg: los problemas van desde los techos hasta los pisos

+ Ver comentarios
La caída de la coparticipación ya golpea la puerta de los municipios: Federación y Feliciano en alerta

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Interesante cuando el zapato aprieta, duele. Décadas donde los Intendentes y gobernadores han disfrutado de la coparticipación. Presión tributaria que ha hecho estragos en las ultimas décadas. Tiene que doler para que la administración pública busque la eficiencia y eficacia en su accionar. Lamentablemente tanto para legislar como para funciones del ejecutivo siempre se prescindió de técnicos especialistas en Administración, sino vean cuantos Lic. en Administración o Contadores tienen la responsabilidad en puestos claves. Seguramente veremos muchos, abogados, ingenieros etc y muchos políticos con secundario o ménos. Tienen que trabajar duro, los recursos coparticipados son como un extra sin embargo funcionan como imprescindibles o sea que si no cobran tasas locales es como que los muncipios funcionan con recursos que reciben de la provincia y la nación y eso no es saludable. Por otro lado los recursos totales van casi totalmente a pagar sueldos, un desastre !!! y esto no es de ahora es de siempre.
Deja tu comentario
La caída del poder adquisitivo afecta al citrus que vende por debajo del costo de producción

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Votaron a Macri, votaron a Milei, odian a los Peronchos, y bueno, aguantarse ahora. Los Peronchos, son rateros, al lado de estos gobiernos, que ya llevamos años y años. Roban mucho más, entregan la patria, se venden con la usura internacional, FMI, Black Rock, HSBC, etc., cobrando se, jugosas comisiones. Apuestan a especular con el dinero y no a generar más y más trabajo, valor agregado y exportación, más nuestro mercado interno. Ahora agua y ajo. Voten sin odio, y a gobiernos, que apoyen nuestra patria, producción y trabajo. A joderse, con el odio y la discriminación y estigmatización de estos Negros o Kichneristas, nos afánan la patria un puñado de Cipayos. Y a estos HDP, no les cortan las rutas.
Deja tu comentario
Los gremios articulan acciones para defender el directorio actual del Iosper ante anuncios inminentes de reformas

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
QUE CUENTEN QUE HICIERON CUANDO ERA 7 MAS LOS ASESORES MAS LOS ÑOCOS Y DEMAS, CUANDO ESTABA IMAS Y GIAMPAOLO..ESTABAN MAS EN CONCORDIA QUE EN PARANA, Y LOS DEMA INUTILES, Y EL TURCO HABLA. Y HABLA, CALESITA, DA VUELTAS NOMAS,GASTAN EN ASAMBLEAS Y DEMAS Y NO HACEN UN CARAJO, Y CUANDO ESTUVO EL DELINCUENTE DE TORRES QUE HIZO? LOS CAGO PEOR QUE KUEIDER AL PERONISMO, NEGOCIARON APARA NO DECIR ROB…….AHORA SE PREOCUPAN…, QUE QUEDE GENTE CAPACITADA NO ESTOS BRUTOS Y LADRONES…O FALOPAS…
-
Creo que IOSPER no mejoró, y creo que no empeoró, y también pienso que los sueldos abusivos que cobraban los directivos no se condice con los sueldos de los afiliados pero también esta claro que si redujeron esos gastos no incide en nada en el servicio, aunque sean sueldos siderales no tienen peso en el costo del servicio. Cuiden por favor nuestra Obra Social por favor, mas en estos momentos difíciles en lo económico del país que afecta a todos pero mas los empleados y obreros.
-
DE NUEVO, REPITO, VOTARON UN PORTEÑO, SAFAMOS DE ALFREDITO DEANGELIS, Y AHORA QUERIAN EL CAMBIO. Y ACÁ ESTA EL CAMBIO, TODO DESTRUIDO, O EN CAMINO DE, MOLER HACER MIERD… LA NACION, NO SOLO EL IOSPER, QUE YA NI PARA TALONARIO DE NÚMERO DE ENTRADA, TIENEN, SI NO PARA LA NACION. Y TAMBIÉN LOS DEL CAMPO, QUE YA LOS CAGARON, Y TODOS, LOS DEL 56%, QUE VOTARON ÉSTA MISERIA, CORRUPTA INHUMANA, INMORAL DE UNA MISERIA, SIN LIMITES. MEJOR ERA MALO CONOCIDO, QUE BUENO POR CONOCER. Y LOS PERONISTAS, SIEMPRE PROTEGIERON AL PUEBLO Y LOS BIENES DE NUESTRA NACION, PAGADOS, POR GENERACIONES, Y ESTOS LADRONES LACAYOS, LAS ENTREGAN POR NADA. JAJAJA JAJAJA UN PORTEÑO TEÑIDO DE RUBIO, DICIENDO QUE ERA ENTRERRIANO, HAY QUE SER RESENTIDO, ENVIDIOSO, IGNORANTE Y ODIADOR, PARA VOTAR ESTO.
Deja tu comentario
Ambientalistas en alerta: una consulta por alojamiento reavivó los temores y la desconfianza a las explicaciones oficiales

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
No solo arruinarán el paisaje, inutilizando a Colón como punto turistico; usarán al pobre y ya contaminado rio Uruguay para tirar todos sus desechos tóxicos que nadie controlará jamás porque acá los estudios de impacto ambiental se los pasan por las orejas. Multinacionales que solo se dedican a utilizar los recursos de paises esclavos, para pagar cánones irrisorios y llevarse todas las ganancias. Puestos de trabajo para mano de obra especializada, y nada para los trabajadores locales…. monstruos de mil cabezas.
Deja tu comentario
El Palacio San José, entre el abandono y la memoria histórica

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
El Estado Nacional actual No se ocupa del Patrimonio de los Entrerrianos.Nosotros los entrerrianos Debemos Ocuparnos de Todo Patrimonio Cultural e Histórico que está asentado en nuestra provincia.Más aún teniendo presente que se trata de un Monumento con Memoria…Hogar de uno de los patriotas más Relevantes de la Historia de la Organización Nacional.El Gobernador actual con firmeza debe pedir el traspaso de este Invaluable Patrimonio
al dominio de la Aministración de Entre Ríos. -
Si nombra en su dirección a alguien idóneo como un/a restaurador o al menos museólogo y también le dá un presupuesto adecuado; no sería gran problema. El problema será, que muy probablemente termine colocando ahí a algún/a acomodado, como históricamente viene haciendo Concordia con sus lugares patrimoniales. Que por ejemplo tenemos el Museo de La Imágen y ninguno de los que está allí, tiene la capacitación para gestionar lo patrimonial (no son museólogos, no son conservadores/restauradores, etc.) y lo mismo se puede decir de los espacios municipales.
-
No es de ahora el deterioro del Palacio , viene de años y por otra parte no estoy de acuerdo que sea provincial ya que su punto de interés tiene alcance nacional e internacional , puede hacerse cargo el gobierno de Entre Ríos con algún acuerdo con el Gobierno nacional sin necesidad de su traspaso a la provincia.
Deja tu comentario
Caso Iñaki Médice: la familia reclama Justicia mientras la causa se retrasa en Tribunales
Otro fracaso de las privatizaciones: Caminos dejó la Autovía 14 y a sus trabajadores en “estado de abandono total”

+ Ver comentarios
23 comentarios
-
Y uds peronistas que festejaban lo que menem hacía …..que pueden quejarse ahora. Háganse cargo de los nefastos gobiernos peronistas que han destruído a la argentina. O la culpa la tiene de la rua o macri o cualquier otro que no sra peronista.
Desde el cohete a la estratosfera de menem hasta el tren bala de los k se cimieron la tealidad aplaudiendo como focas -
CHE COMENTARISTAS, Y SI RECUPERAMOS LOS TRENES, QUE NOS ROBO MENEM Y OTROS. UN PAIS GRANDÍSIMO, EXTENSO QUE PRODUCE Y EXPORTA, Y TODO A LOS PUERTOS, A FUERZA DE CAMIONES. EL FERROCARRIL ES NUESTRO, FABRICAMOS NUESTROS VAGONES, GENERAMOS MUCHO MAS MANO DE OBRA, Y ES MENOS COMBUSTIBLE , CUBIERTAS, RIESGOS, SEGURO, Y BANCAMOS TECNOLOGIA FORÁNEA, VOLVO, SCANIA, MERCEDES. Y A PARTE EL TREN ES EL TRANSPORTE TERRESTRE MAS BARATO DEL MUNDO. EUROPA QUE ES CHIQUITITA TIENE TRENES BALA, PARA CORTOS RECORRIDOS Y NOSOTROS MILES DE KILOMETROS, TODO A CAMION.
-
El destrozo de la ruta NO lo causan los vehículos pequeños, sino los de gran porte, esos transportes que NO les interesa si llevan 1000 «o» 6000 kgs por encima de lo permitido y se jactan del deterioro donde sólo hay un solo puesto de control de carga. Para dar una idea global, transitando de sur a norte, desde Zárate hasta Virasoro NO hay control de peso de carga, así que tranquilamente pueden llevar todos las toneladas que deseen. Viceversa de norte a sur solo está la balanza pasando el peaje; donde muchos se hacen los vivos para evitar el control.
Por eso, aclarando. ¿Quien rompe las rutas? Sino son los transportes de carga con exceso. -
Hace 6 años que círculo la Ruta 14 , al igual que muchas dle país y en particular las de la provincia de buenos aires al igual que santa fe. Les debería dar vergüenza la cantidad de gente que matan indirectamente anualmente por el estado de las rutas, a nadie le gusta quedarse sin trabajo pero a nadie le gusta que le metan la mano en el bolsillo.
Hace años que esa ruta es una carnicería de personas no tiene banquinas está toda ahuellada por exceso de peso , no tiene báscula , el derivador de Zárate planta Toyota hacia Caba viniendo de la 14 a 4 000 m del peaje está en un estado que nunca en mi vida vi nada igual , ni en la india está en ese estado . Es momento de cambiar este país que es rico con mente pobre dejen de llorar y salgan a peliar la cómo lo hace el productor y el emprendedor es vergonzoso lo que han echo durante décadas han dejado un país destruido a una generación siguiente les tendría que dar vergüenza propia . Peronistan el virus mental destructor de un país que lo tiene todo para ser bonito y no está miseria que está a la vista . -
Es lamentable por los trabajadores, pero el estado de la ruta no daba mas sin mantenimiento y ni siquiera corte de pastos.
Es facil criticar desde los escritorios, pero los que viajamos hemos sufrido por roturas y deterioros.
Y sin hablar de los que perdieron la vida por el mal estado de la ruta. -
-
-
-
El BNA es un ente Autárquico, que no da pérdidas, y tiene más controles que cualquier banco privado. Que la gente lo sepa, y no compre pescado podrido. Ahh, por Carta Orgánica, de sus ganancias, debe aportar al Tesorero Nacional el 20 %. Lo sabían??? Es bueno que se sepa, y se difunda. No todo es lo mismo
Saludos, desde Zárate -
Las rutas son un desastre y cobran un montón de peaje. Ni siquiera utilizan lo q ganan para arreglarlas.
Es lamentable xq algunos empleados si trabajan con ganas. Pero es así, si algo no funciona hay que cambiarlo. Y ojo, no solo las rutas provinciales están mal eh.? En la su 25 de mayo en Caba, cada unión es como si fuese un pozo. Y el peaje está bastante caro
-
Deja tu comentario
El oficialismo criticó al PJ por no votar los cambios en la orgánica para reducir el gasto político

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Es genial por q en la 1 er orgánica q presentaron tenían mas de 700 funcionarios y habían aumentado el gasto en sueldos , cuando los concejales del Pj advirtieron esta situación, enviaron otra orgánica rediciendo a 450 los funcionarios, luego eliminaron los datos de la web para q nadie supiera la cantidad de funcionarios q tiene l gestión . Y ahora critican al Pj por q no acompañaron una reducción de funcionarios q ellos mismos pusieron .
La gestión mas tranasparente jajaja -
Ovelar tiene razón. Todos estamos bastante de acuerdo en reducir el gasto público. Ahora bien,
1. Están metiendo épica a que eliminaron UN cargo de subsecretario. UNO. Y de su propia orgánica anterior. La tijerita de mi hijo en jardín de infantes recorta más. Pero vamos a ponerle onda y aplaudamos el gesto patriótico.
2. Es difícil saber el impacto si no se publica la cantidad de funcionarios nombrados. Cuántos funcionarios tiene nombrados el intendente? 100? 200? 300? Azcué me habló en campaña de transparencia. Me está defraudando.-
Talcual, que sea transparente y muestre en la WEB planilla de personal, NO veo recorte NI motosierra para concordia. No avanzamos como ciudad, esta pensando solo en lo politico¡ cuando necesitamos calles mejores, más limpias, trabajo digno y menos cooperativas pagadas por todos los ciudadanos de bien¡
-
Deja tu comentario
Paro de la CGT: en Concordia, estatales, maestros y no docentes universitarios se suman a la protesta






3 comentarios
Sinverguenzas reteros
Lo que alli falta sobra en las casas de bordet, kueider, frigerio, orabona, labriola, bendetto, troncosos…
LUIS
LA JUSTCIA DE OFICIO, PERO COMO SIMEPRE DUEMEN LOS CRAPULAS DE SIEMPRE, Y CLARO DEBEN FAVORES, NO HACE NAAAADA, PORQUE NO LO LLAMA ADECLARAR AL GRINGO BORDERIANO Y EL KURRIBARI, QUE AHORA ES ESCRITOR, LADRONES ….LADRONES, SE ROBARON TODOM A ELLOS DEBERIAN INTERPELARLO Y METERLOS PRESO DE UNA… A VER SI VA ROBAR COMO HIIERON ELLOS, LADRONES….ESO SON
opinante
Es verdaderamente preocupante la situación de la educación que no es de ahora, como los movilizados bien lo dicen, viene desde hace años. Ahora una pregunta que es reiterada, ¿Dónde estaba el «colectivo» durante los últimos años mientras la escuela se deterioraba día a día?¿O es que acaso todas las falencia apuntadas surgieron en los últimos 12 meses?. Seguramente mas ocupados en la sororidad, en los pañuelos verdes y en dar clases con la imagen de un hippie que no sabia nadar colgada del cuello