Director: Claudio Gastaldi | 30 julio, 2025
En la tarde del miércoles, personal de la División Investigaciones detuvo a Enrique Escayola, inspector de tránsito de la Municipalidad de Concordia, en el marco de la causa que investiga el violento asalto ocurrido el pasado 8 de mayo en una vivienda ubicada en el kilómetro 248 de la Ruta Nacional 14, zona de Calabacilla,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Jun 19:37
Por: Federico Odorisio

Robo de energía: la Cooperativa denunció a dos aserraderos y dijo que irá «hasta las últimas consecuencias», pero la causa por más de 100 medidores adulterados duerme en la justicia desde 2022
La Cooperativa Eléctrica denunció penalmente a dos aserraderos por robo de energía, tras detectar una conexión clandestina a un transformador y secuestrar más de mil metros de cable subterráneo. El caso reflota un antecedente mayor: en 2022 se descubrieron más de cien medidores adulterados en grandes consumidores de energía, con participación de empleados, contratistas y hasta un policía. La justicia no imputó a nadie y los únicos sancionados, dos trabajadores echados, hoy demandan a la Cooperativa.

+ Ver comentarios
02 Jun 17:53

El intendente de Puerto Yeruá, anunciado en la lista peronista que encabezan Michel-Bahl, fue condenado hace un mes por violencia laboral
El actual intendente de Puerto Yeruá, Daniel Sergio Benítez, fue condenado por violencia y discriminación en el ámbito laboral. La sentencia fue dictada el pasado 29 de abril por el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 4, a cargo de Roberto Masara. Fue a raíz de una denuncia presentada por una trabajadora municipal. Benítez forma parte de la lista “Desafío Peronista”, que competiría en la interna del PJ entrerriano, encabezada por Adán Bahl y Guillermo Michel.

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario
01 Jun 16:33

Rechazo a la reforma de la ley de jurados en Entre Ríos: “Es un vaciamiento del sistema”
La Asociación Argentina de Juicio por Jurados manifestó su firme oposición al proyecto del Poder Ejecutivo que limita la competencia del jurado popular en Entre Ríos. A través de un comunicado al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, denuncian un “serio retroceso institucional” y advierten que se intenta vaciar de contenido el derecho ciudadano a juzgar.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 May 16:27

La justicia federal investiga el proyecto para instalar una planta de combustibles frente a Colón: la fiscal Minatta no descarta imputaciones contra la empresa y funcionarios argentinos
La fiscal federal Josefina Minatta, con sede en Concepción del Uruguay y competencia sobre Colón, inició de oficio una investigación preliminar ante la posibilidad de que se instale una planta de combustibles en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre la costa del río Uruguay, frente a la localidad entrerriana. Aunque el proyecto aún no ha sido presentado formalmente ante los organismos de control del país vecino, la fiscal decidió actuar preventivamente, ante la falta de información oficial del lado argentino. Según explicó, tanto la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos como la de Nación admitieron no tener registros sobre la iniciativa. Las declaraciones de Minatta se conocen luego de que DIARIOJUNIO informara que un periodista y colaborador de este medio, Mario Bermúdez, le aportó documentación relevante en el marco de esta investigación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 May 15:20

El STJ ordenó a la Escuela de Oficiales de Policía reincorporar a una cadete y dispuso medidas contra la violencia de género
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió, por mayoría, declarar la nulidad de una resolución de la Escuela Superior de Oficiales de Policía “Dr. Salvador Maciá”, por la cual se expulsó a una estudiante cadete de la institución que había sido víctima de violencia institucional de género.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 May 17:04

El STJER ordenó a la Caja de Jubilaciones pagar haberes demorados a un ex agente estatal
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos resolvió favorablemente una acción de amparo presentada por un ex trabajador del Ministerio de Salud, quien no había percibido su haber previsional correspondiente al mes de marzo de 2025 tras su cese laboral en febrero. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el Tribunal consideró que la demora en el pago por parte de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia resultó injustificada y vulneró el carácter alimentario del haber jubilatorio, por lo que ordenó a la CJPER que efectivice el pago en un plazo de tres días hábiles.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 May 18:52

Jurado de enjuiciamiento fijó fecha para el jury contra la jueza Josefina Etienot
El Jurado de Enjuiciamiento resolvió dar inicio al proceso contra la jueza Josefina Etienot el próximo 26 de mayo. La magistrada, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, está acusada por causales de mal desempeño en sus funciones y por ejercer presuntamente violencia laboral e institucional. El proceso comenzará con la exposición del procurador general Jorge García, quien actuará como acusador, y continuará con la declaración de testigos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 May 10:23

La Justicia pidió información financiera sobre el Presidente y su hermana en la causa $LIBRA
Más de tres meses después de haber publicado el tuit que dio inicio a una estafa millonaria, Javier Milei empieza a sentir que las balas de la justicia le pican cerca. La jueza federal María Servini, a cargo de la causa $LIBRA, pidió ayer al Banco Central que levante el secreto bancario sobre las cuentas del presidente. La medida de la jueza alcanza también a su hermana Karina, que según consta en los registros de Casa Rosada recibió personalmente a los "criptobrós" involucrados en la estafa, a quienes Servini también mandó a congelarles las cuentas bancarias. El Presidente y su hermana, además, pegaron el faltazo a la audiencia de mediación a la que estaban convocados en el fuero civil, como antesala de una posible demanda millonaria por daños y perjuicios que impulsa un grupo de estafados en el país y en el exterior. Ni siquiera enviaron abogados, por lo que todo indica que se abrirá otra querella contra los Milei.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 May 11:44

Servini activa la investigación sobre el patrimonio de Javier y Karina Milei
La jueza federal María Servini finalmente decidió activar la investigación por la estafa con la criptomoneda Libra y también un expediente reservado sobre el patrimonio de los hermanos Javier y Karina Milei. La magistrada libró un oficio al Banco Central para que informe los entidades bancarias que operan o hayan operado cuentas a nombre del presidente y la secretaria general de la Presidencia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 May 06:45

El genocida Von Wernich pide salidas transitorias: quiere ir a Corrientes a visitar a un hermano
El excapellán de la policía bonaerense Christian Federico von Wernich pidió que le otorguen salidas transitorias para ir hasta Corrientes a visitar a uno de sus hermanos. El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata, que lo juzgó y condenó a prisión perpetua por crímenes contra la humanidad, aún no se pronunció.

5 comentarios
Chanta Nofer
¿Y bueno al cbecilla despues lo jubilan y lo mandan con cargo a la muni?
ALFREDO
En definitiva no pasó ni va a pasar nada. El problema en este país es la justicia que no funciona.
Raul
Porque no pasan por el Barrio Luz y Fuerza de Calle Esteban Echeverria. Que hay varios colegas de la Cooperativa enganchados.
Manuel
jajajaja Siempre el poder judicial, que miseria, y cuánto daño. Tanto como el poder In Comunicacional y el Económico. Pero la columna vertebral de una sociedad es el Poder Judicial, y en nuestro país, no funciona y si lo hace es para favorecer al poder oculto, oscuro.
Pepe
Que no tiren la cuerda porque caen los cabezones.