Personal técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia lleva adelante tareas de mantenimiento y testeos en la estación de bombeo central de la Defensa Sur. Según aclaran, estas acciones se llevan adelante de manera periódica con el objetivo de mantener en óptimas condiciones para garantizar un correcto funcionamiento ante eventuales situaciones.
Se llevó a cabo este miércoles la jornada de paro convocada por AGMER, y a la que adhirieron otros tantos gremios provinciales, en rechazo al proyecto del Ejecutivo provincial que propone crear una nueva obra social para los entrerrianos OSER, en reemplazo del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). La movilización reunió a más de 15 mil personas frente a la Casa se Gobierno de Paraná, bajo la consigna “El IOSPER no sé vende”. Finalizada la movilización, el Gobierno de Rogelio Frigerio emitió un comunicado oficial que resalta "la baja adhesión de los docentes a la medida de fuerza", a fin de para minimizar su impacto. En tanto, Leandro Pozzi de AGMER, destacó en DIARIOJUNIO el apoyo el objetivo de la marcha, la masividad, y el apoyo del pueblo “Si se tiene en cuenta que la movilización dejó al 30% de la provincia parada, es ridículo lo que han publicado desde provincia”, respondió.
El histórico referente sindical de Multicolor Entre Ríos y jubilado del sistema educativo, Tomas Caíno, anunció que iniciará este martes una huelga de hambre frente a Casa de Gobierno, en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y en rechazo al proyecto oficial que propone su reemplazo por OSER. Según afirmó, la huelga culminará el viernes a las 19:15 horas, momento en el que convocó a un “grito de silencio” para exigir que la representación de los trabajadores siga vigente en el sistema de salud provincial.
El próximo lunes 5 de mayo a las 9:00 horas, se reunirá en la sede de ATE Entre Ríos los gremios entrerrianos que conformarán la "Intersindical en Defensa del IOSPER", así constituida, en el marco del rechazo al proyecto del gobernador Rogelio Frigerio que propone eliminar la actual obra social provincial y reemplazarla por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La convocatoria tiene como principal objetivo conformar un equipo técnico que evaluará en profundidad el contenido del proyecto de ley del mandatario provincial, determinar un plan de lucha, la elaboración de un documento y distintas acciones "con el propósito de defender juntos el IOSPER y restituirlo a manos de los y las trabajadoras"
El próximo jueves 26 de diciembre, a las 8 de la mañana, los jueces Pablo Garrera Allende, Silvina Gallo y Clara Mondragón darán su veredicto final en el juicio contra Ramón Ángel Zabala, de 64 años y conocido como "el curandero de calle Las Heras", acusado de cuatros delitos relacionados con el abuso sexual: dos con acceso carnal y dos gravemente ultrajantes. Al respecto, la abogada querellante, Brenda Vittori, informó en DIARIOJUNIO que solicitó 36 años de prisión para el imputado, mientras que los representantes del Ministerio Publico Fiscal, Mauro Jaume y Francisco Paoli, pidieron 30; y la defensa, a cargo de Joaquín Garaycoechea, requirió la absolució
El Consejo Superior de UNER convocó a marchar el 2 de octubre en defensa de la Universidad Pública y del Sistema Científico Tecnológico Nacional, en cada una de las localidades donde la Universidad tiene sedes. Además, a través de la Resolución 266/24, el órgano de gobierno de la Universidad ratificó “el estado de asamblea permanente del cuerpo ante la situación de crisis presupuestaria y salarial provocada por las políticas sostenidas desde el gobierno nacional”.
El Poder Ejecutivo Provincial envió a la Legislatura un proyecto de Ley que posibilita la venta de bienes inmuebles del Estado Provincial a través de la conformación de una Agencia Administradora a tales efectos, otorgándole o delegando facultades. La iniciativa simplifica, concentra, generaliza y no conforma excepciones. Así, quedan sus competencias, sus finalidades y su organización libradas a la reglamentación que haga luego el Poder Ejecutivo.
El secretario gremial de Agmer Concordia, Miguel Stegbañer, confirmó esta mañana en DIARIOJUNIO que junto a los otros tres gremios de la provincia, AMET, UDA y SADOP, acordaron un paro provincial docente de 24 hs para este jueves 4 de julio, en el marco de un plan de lucha en defensa de la caja de jubilaciones y pensiones.
Luego de que el juez de Garantías, Germán Dri, hallara culpable a la kinesióloga Soledad Mitre por el homicidio culposo o mala praxis de Claudia Bertoldi, la sentenciara a 3 años y 6 meses de prisión efectiva e inhabilitara para ejercer por 10 años, el abogado defensor de Mitre, Miguel Ángel Cullen, adelantó en DIARIOJUNIO que apelará el fallo en Casación, y asumió: “Nos sorprendió enormemente la condena y sobretodo el monto de esa condena”. “Cualquiera puede ver que hay una gran crueldad”, consideró.
Así lo confirmó en DIARIOJUNIO el abogado penalista, Martín Jáuregui, quien estaba a cargo de la defensa de 3 de los 4 detenidos la semana pasada tras más de 20 allanamientos realizados en una delegación local de Anses, en oficinas del PROMAR y domicilios particulares, en el marco de los una investigación que lleva adelante la Justicia Federal sobre una banda en Concordia que tramitaba falsas pensiones por invalidez a cambio de dinero, e involucra a médicos locales y punteros políticos.