Director: Claudio Gastaldi | 3 octubre, 2025
El Concejo Deliberante de Concordia aprobó este jueves 4 de septiembre un nuevo cuadro tarifario para el transporte urbano de pasajeros y estableció la gratuidad del boleto para estudiantes de nivel primario y secundario y personas con discapacidad, pero para la mayoría de los usuarios implica subas de hasta el 40%. El debate en el…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Sep 17:00

El boleto de colectivos para algunos será gratis y para otros sube un 40 por ciento
El Concejo Deliberante de Concordia aprobó este jueves 4 de septiembre un nuevo cuadro tarifario para el transporte urbano de pasajeros y estableció la gratuidad del boleto para estudiantes de nivel primario y secundario y personas con discapacidad, pero para la mayoría de los usuarios implica subas de hasta el 40%. El debate en el recinto dejó al descubierto que, en la práctica, se da con una mano lo que se quita con la otra.

+ Ver comentarios
11 Abr 17:10

Provincia oficializó el Boleto Docente, con 50% de descuento para educadores de primaria y secundaria
Mediante Resolución 057/25 de la Secretaría de Transporte de Entre Ríos, con fecha 7 de abril y publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la creación del Boleto Docente: un beneficio que permitirá a las y los docentes de escuelas primarias y secundarias que estén bajo la administración de la Secretaría o de los municipios que firmen convenios, acceder a un 50% de descuento en el valor de la tarifa plana del servicio utilizado en el transporte público de pasajeros urbano e interurbano.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Feb 08:14

Entre Ríos avanza en el traspaso del servicio de trenes de Nación
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, se reunieron este miércoles en la Secretaría de Transporte de la Nación en Buenos Aires y trabajaron en un acuerdo para el traspaso de las líneas ferroviarias nacionales de pasajeros que conectan la ciudad de Paraná con el área metropolitana.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Dic 11:32

Hackearon la app del gobierno Mi Argentina y publicaron mensajes en contra de Milei
El sitio oficial Mi Argentina, la plataforma digital más importante del Gobierno Nacional, fue hackeada este miércoles por la noche tras sufrir un ataque cibernético. El hecho fue denunciado públicamente por el programador y especialista en ciberseguridad, Javier Smaldone, y confirmado esta mañana por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Tanto en el sitio oficial como en la aplicación SUBE se agregaron mensajes en contra de Javier Milei y se modificaron los encabezados y los pies de página, pero no el contenido informativo del portal. Desde la repartición, registró DIARIOJUNIO, responsabilizaron a la gestión anterior por "el estado deplorable que dejaron a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Ago 08:46
Por: Diana Slavkin

Fin de la exclusividad de la SUBE: Nación habilitó el uso de cualquier medio de pago del transporte público
Luego de meses de analizar la medida, el Gobierno le quitó la exclusividad al sistema SUBE en la administración del pago de los boletos de transporte público de todo el país · Y ese será el primer paso para que todos los usuarios puedan pagar el colectivo, el subte o el tren con cualquier medio de pago sin contacto.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Jul 20:10

Nación dispuso un nuevo aumento en la carga mínima de la tarjeta SUBE
Sebastián Gotte, director de Transporte de la Municipalidad de Concordia y responsable del sistema SUBE en la ciudad, informó sobre el cambio en las políticas de carga de la tarjeta SUBE. A partir de este lunes, la carga mínima de la tarjeta se estipuló en 2000 pesos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 May 13:24
Por: Diana Slavkin

‘Carga a bordo’, ‘Boleto Integrado’ y ‘SUBO’: nuevas herramientas de la tarjeta en Concordia
Desde este lunes 27 de Mayo, los usuarios del servicio de transporte público de Concordia dispondrán del sistema “Carga a bordo” para la tarjeta SUBE, que permite acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales, facilitando a los usuarios acceder a montos diversos para viajar en las líneas urbanas de colectivo. Al respecto, el Director de la SUBE en la ciudad, Sebastián Gotte, brindó detalles en DIARIOJUNIO sobre la nueva modalidad y se refirió además a otras mejoras del sistema como “el boleto integrado” y la aplicación “SUBO”, que permite seguir desde casa el recorrido del colectivo para salir con la anticipación necesaria.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Abr 19:43
Por: Diana Slavkin

Además de la SUBE, el boleto de colectivo podrá pagarse con tarjeta de crédito, débito y billetera virtual
Así lo adelantó este lunes en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque aún no especificó la fecha que estará listo el sistema para todo el país. En tanto, aclaró que la SUBE seguirá vigente, pero convivirá con las nuevas opciones. “Los dispositivos se ubicarán en colectivos, estaciones de trenes y subtes, y deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, de débito, crédito o prepagas, por lo que no habrá exclusividades de ningún tipo”, afirmó

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Feb 17:40

Mientras el tiempo corre, el municipio analiza con las empresas diferentes estrategias para paliar el impacto del recorte de subsidios al transporte urbano
La reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios al transporte ha generado inquietud a nivel provincial y local. El anuncio de Javier Milei ha dejado a las municipalidades en una difícil situación económica, teniendo que afrontar las consecuencias de esta medida. Durante el fin de semana, se llevó a cabo una mesa de trabajo con las empresas locales en la que participaron el Intendente de Concordia, Francisco Azcue, y Sebastián Gotte, Director de Transporte de la Ciudad de Concordia. En este encuentro se discutió cómo enfrentar la quita de subsidios y garantizar la accesibilidad al transporte público en el ámbito local. Se evalúa un subsidio al "pasajero frecuente" y a los estudiantes, pero todavía no hay definiciones de cómo el mecanismo por el cuál se aplicaría el "subsidio municipal" ni cifras estimativas de cuánto ascendería la nueva tarifa del boleto único. Incertidumbre mientras los tiempos apremian tanto para las empresas como a pasajeros.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Feb 17:50

Las líneas de colectivos esperan que Provincia se haga cargo de los subsidios cortados por Milei y, cuando todavía no empezó a correr el último aumento del boleto, evalúan pedir uno nuevo
Las empresas de colectivos de la ciudad están a la espera de respuestas por parte de la provincia respecto a los fondos que fueron eliminados por el gobierno nacional, mientras que simultáneamente consideran la posibilidad de solicitar un nuevo aumento en el boleto de colectivos, ante el Concejo Deliberante, cuando hace apenas 10 días se les otorgó un aumento del 60 por ciento y, en el nuevo cuadro tarifario que todavía no impactó en la SUBE, el boleto único quedó en 365 pesos, un 52 por ciento más que los 240 pesos anteriores.

6 comentarios
Memoria
Por eso no votaron los concejales del PJ, porque advirtieron que es una mentira y HAY UN AUMENTO CASI DEL 50 que la disfrazan estos concejales libertarios vendiendo como un hecho histórico, no hay que creerle nada solo saber votar en octubre para que quede cada día menos para que se vayan en el 2027.
NachoJP
los concejales que cobran casi 3 palos por mes ni se inmutaron al aumentar el 40% el costo del boleto de colectivo. debe ser que los sueldos y jubilaciones aumentaron el 50% con milei, frigerio y azcué. Regresen de Narnia, y alguna vez legislen algo a favor del ciudadano de a pie, del laburante. y todavía nos quedan dos años, tres meses y cuatro días con estos tipejos. Gozan viendo sufrir al pueblo.
Quetiii
Y en realidad no es gratis aumentan a los demás. Como siempre el gobierno incompetentes, porque no se bajan los sueldos ellos, y Niez con tres sueldo no se hablo mas de eso. Ni hablar la corrupción a flor de piel de azcue y sus funcionarios. Todo humo como siempre. Ni hablar la q se va a fugar como de costumbre Frigerio
Jorge Lorenzo
En que fundamentan el precio del pasaje? Como es posible que cobren mas de tres veces que en CABA($ 506) siendo que aqui los recorridos son muchísimos más cortos?
Serán los contubernios de Empresarios y la política de ensobrados?
Una vuelta por día para el sobre?
El 3 % K?
Con solo pasar y mirar las matrículas de los vehículos estacionados en la playa de estacionamiento municipal, donde estacionan gratis la política mientras al pueblo le cobran por hora, y se dan cuenta que muchos son dominio AG y AH.
Se la llevan toda! chorizos!
observador
Es asombroso como algunas personas (como en este caso Ud. Lorenzo) hacen elucubraciones reductivas sin asumir una realidad del entorno. En CABA , por si no a tenido oportunidad de visitarla, le comento que los colectivos a toda hora van atestados de pasajeros. Cosa que en nuestra ciudad no ocurre, muchas veces según el horario se ven colectivos con 2 o 3 pasajeros. Y por si acaso no supiera el ingreso de las empresas de transporte de pasajeros es el boleto. No se si lo entiende o se lo dibujo.
opinante
Hasta donde se en Concordia las empresas que ofrecen servicio publico de colectivos son privadas. O sea que para brindar el mismo asumen lo que llaman riesgo empresarial. Entonces en que cabezas cabe que deba ser «social» a riesgo de perdidas por parte de los prestadores, con la consiguiente perdida de calidad del servicio o la desaparición del mismo. No pongo en tela de juicio que es oneroso, pero ese no es el problema del costo del boleto de colectivo, es el po0bre poder adquisitivo de un salario.