
Pedido de informes: los ecos del cierre de la Radio Pública siguen resonando en el Concejo

+ Ver comentarios
Con 2.000 firmas contra la tasa de alumbrado en la boleta de luz, LLA pedirá la Banca del Pueblo

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
Cruces en el Concejo por contrataciones a proveedor de alimentos: el PJ exige informes y el oficialismo ataca a la prensa

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
El aislamiento de la clase politica es total, llegan a límites impensados!!! los señores concejales oficialistas aducen que la firma cuestionada es por un tema provincial, ahora bien, la misma firma fue separada por la provincia mientras se la investiga y el municipio no toma medidas similares ante un proveedor sospechado, pero lo más insolito es lo que logran los concejales… UNIR LO QUE ESTÁ SEPARADO CASI POR LA NATUALEZA!!! si señores, ahora Bodeán y Gastaldi pertenecen al mismo equipo según los concejales, bueno dicen que los extremos se atraen, pero de la sobredosis haganse cargo sres concejales, juntar a esos 2 periodistas bajo un mismo paraguas, es como confundir Marx con Fridmman, a la luna con el sol… COSA VEDERE SANCHO QUE NON CREDERE DIRÍA EL QUIJOTE….
Deja tu comentario
Magdalena Reta: «el Concejo de Concordia es el que más trabaja en toda la provincia”

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Sra, los que trabajamos enserio somos los operarios, que salimos todos los días a las 7hs a trabajar y volvemos a las 13hs. Que vamos en vehículos viejos, sin medidas de seguridad, como ganado en las camionetas y camiones. Que salimos a la calle con temperaturas bajo cero, con lluvia, con calor abrasador. Que no sabemos lo que es estar en oficinas con aire acondicionado, calefacción, cafeteras, y asesores varios. Que hacemos guardias por las que nos pagan miserias, pero que no somos libres de rechazarlas. Que ponemos plata de nuestro bolsillo para comprar herramientas e insumos que no nos compran. Que estamos hace años contratados y, a pesar que el Sr Intendente prometió regularizarnos no lo hizo. Que vivimos cada 6 meses con la incertidumbre de si nos van a renovar los contratos o no. Que no nos permiten tomarnos las vacaciones que por ley nos corresponde y se nos acumulan año a año, hasta que por arte de magia desaparecen. Que no nos pagan antigüedad, ni cargos. Que casi nunca recibimos una capacitación. Que nos preocupamos por aprender y mejorar por nuestra cuenta. Que nos pagan miserias, hasta 6 veces menos que lo que Ud cobra por mes. Que nos dan un aguinaldo que es una burla. Por eso, y por mucho más, los que trabajamos somos nosotros, los operarios, no ustedes. La municipalidad y la ciudad se mantiene en pie por nosotros, no por ustedes. Somos los que salimos a la cancha, los que ponemos el cuerpo y alma por el municipio. No se confunda. No crea que somos ingenuos. Nosotros somos los que trabajamos, los que tenemos la camiseta de la Municipalidad y la ciudad, y somos los que menos cobramos. No se nos burle en la cara. Se lo digo con respeto a Ud y el Ejecutivo , valoren y cuiden el personal municipal, jerarquícenlos, y cumplan sus promesas. Recuerden que son representantes nuestros, del pueblo. No son dueños del municipio. Solo están de paso.
-
Magdalena.
Te dejo una idea para trabajar urgente y reducir gastos en serio.
https://www.analisislitoral.com.ar/invytam-una-estructura-costosa-en-la-ciudad-mas-pobre-del-pais/
Vayan pensando seriamente en desarmar ese antro.
Deja tu comentario
La Casa de la Mujer está desmantelada: “no hay sabanas, almohadas o frazadas”, denunció la concejal Villalba

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Dios que desastre, todo. Ese es el cambio, que muchos querían. Legisladores truchos, ignorantes, cómodos, no saben que hacer, ni hacen nada. Todo un desastre en aumento. Es muy grave todo lo que está sucediendo. Dirigencia pésima de cuarta, la que a entrado como nueva a gobernar en todo el pais. El caos es terrible y se debe a la ignorancia humana, y des humanización.
Deja tu comentario
Despidos en los CDI: para el oficialismo es ordenar el municipio; para el PJ un ajuste por la caída de la recaudación

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
No me queda claro despidan por ordenar el municipio y que esto sea por ¿caída de recaudación? Entonces es un atropello a todos quienes trabajan allí, por lo tanto, es una inmoralidad hechar personal que atiende nesecidadea básicas en niños y niñas de familias vulnerables que trabajan dejando sus hijos en CDI al cuidado y así sus padres puedan salir mas tranquilos a trabajar haciendo changas en una ciudad donde todo explota por falta de trabajo y oportunidades. Además es oportuno señalar cuando los chicos de estás familias estudian y se reciben luego buscan otro orizonte con más y mejores ofertas que si las hay en otras provincias y con ello desarrollarse profesionalmente. Concordia da pena por los funcionarios que gobernaron y luego pasaron para hacerse ricos con los recursos del estado, pero la diferencia aquí está que hoy gobiernan personas que jamás sufrieron desabrigo , hambre ni tampoco falta de oportunidades !
-
En los edificios de los CDI que quedan vacíos se deberian poner las escuelas del radio céntrico, que bastantes problemas en el tránsito producen.
Tendríamos una vía pública mas fluida y un centro más ordenado.
También pienso que estas escuelas del radio centrico deberían pagar alguna tasa para compensar. -
Que ironía la concejal LAGRAÑA hablando de aguantadero político, al menos para los que ya peinamos canas, el nivel de gorilismo se le fue de las manos, con el discursito de la corrupción y coso, todo rompen, todo dañan, sin un plan A o B, y ya no es solo los despidos, ahora también con la comida caliente que pueden tener en sus barrigas en estas épocas frías los gurises mas necesitados, mientra «anónimos» salen a bancar la falta total de empatía, desidia y negligencia de un estado municipal en retirada y funcionarios muy alejados de la realidad que solo pareciera que sirven para sacarse la pelusa del ombligo, duele ver este desastre, espero que quede algo de nuestra concordia en estos 2 largos años que quedan, y mi nieto que empieza jardín no se encuentre con una ciudad de post guerra o peor aun, un pseudo campo de concentración disfrazado de LIBERTAD, y cuidado que la gente de a pie ya evalúa gestión, les sirvió para llegar los 40 años de peronismo que algún fanático con crisis de la mediana edad pueda seguir repitiendo como si siguiera en campaña y no en funciones, pero el laburante, comerciante no esta nada contento. “Cuando los pueblos agotan su paciencia, hacen tronar el escarmiento”
Deja tu comentario
Falta de reuniones, dirección ‘abstracta’ y licitaciones pendientes: críticas al Ejecutivo por la gestión de la Radio Pública

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
ESPEJO ARGENTINO, LA RADIO PUBLICA Y CON UN DESGOBIERNO, NACIONAL, PROVINCIAL Y LOCAL, QUE VOTARON POR EL «CAMBIO», AHI ESTA, Y QUE VINIERON A ROMPER TODO. Y ES ESPEJO DE LA ARGENTINA, SIEMPRE TODO UN DESORDEN, DAÑO, ODIOS, TRAICIONES, ENTREGAS, REVANCHISMO, COMISIONES QUE NO SABEN NI CONDUCIR. SIGAN VOTANDO CON ODIO, Y DEJANDOSE LLEVAR POR CLARIN Y REDES, TN, ETC.. Y VOTEN EQUIZIFRENICOS.
-
Soy productor de contenidos y servicios publicitarios. Consulte en reiteradas oportunidades tarifas para su comercializacion. No visibilizan tarifarios. Es increible escuchar reggeton a las 11hs en una Ciudad que pulsa como cabecera de la Region Salto Grande.
Ni hablar la reproduccion de programas que son emitidos en otras emisoras.
Una herramienta poderosa de informacion publica, con empleados idoneos y muy buena tecnologia, hoy, denostada, devaluada. Me pregunto si estara dentro de las prioridades fijadas, recientemente,desde la Subsecretaria de Comunicacion.Los hechos demuestran que no. -
Todas las mañanas cuando salía de viaje temprano por trabajo escuchaba el informativo, un panorama completo de noticas locales, provinciales y nacionales. Ahora no se sabe qué es, un híbrido sin sentido, un programa de varieté de una hora que lo único que informa es lo genial que es esta gestión . y después un amontonamiento de periodistas apretujados. a las once de la mañana ponés la radio y pasan regatón.
Deja tu comentario
A un año de revelarse las irregularidades en el Estadio Municipal, el Concejo creó una Unidad Administradora para regular su uso y el de otros espacios deportivos

+ Ver comentarios
14 comentarios
-
Si señores, la próxima vez haremos un gran «tour turístico» pero está vez para ver y estudiar los políticos que reinan en Concordia (vida y obra) de cada uno.
Vamos a juntar mucha plata porque las visitas seran guiadas a cada una de las casas de cada intendente que pasó por el sillón de Zorraquin. Atención, pero eso no es todo porque también habrá otra visita muy especial para conocer al gran Julito Laroca y mostrar también, como diablos hizo para juntarla en pala que hoy nadie se le atreve a quitarlo del cargo de de la Liga de Fútbol de Concordia???… Interesante oferta, Ahhh, pero hay más, porque el tour incluye vida y obra de los últimos gobernadores de la República de Entre Ríos, la mayoría de ellos salidos de una ciudad llena de gente pobre sin futuro ni trabajo que les aguante ni para mantener sus familias lejos de la miseria, pero en cambio de aquí tenemos políticos apostando en las urnas para su propio beneficio económico y si lo ves más detenidamente verás que estos proliferos políticos son de familias dueñas de las principales empresas pero no figuran como dueñas porque para eso existe el papel del Testaferro!!! -
LA VERDAD DE QUIEN PIDE AUDITORIA PRIMERO POR CASA CAMPEON , PRIMERO COMO CONSEGUISTE TENER PERSONADERIA JURIDICA , VOS FUISTE PARTE DE ESA GRAN FIESTA QUE MANEJA EL PRESIDENTE DE LA LIGA , MAS LOS CLUBES AMIGACHOS , YO CON 50 AÑOS DE EDAD LAS MISMAS CANCHAS , DE SIEMPRE LAS MISMAS CARAS DE SIEMPRE CON 13 AÑOS IBAMOS A LIBERTAD SIGUE IGUAL , SARMIENTO , IGUAL , VICTORIA IGUAL , 0 INFRECTUCTURA , LA BIANCA MEJORO Y CREO QUE EL QUE MAS CRECIO , AHORA APARECEN CLUBES DIRIGIDOS POR PERSONAS , QUE QUIEREN CAMBIAR ALGO , SAN LORENZO , OLIMPO , ATLETIC , EL FUTBOL NO ESCAPA A LA , SOCIDAD , HOSPITALES , ESCUELAS
-
Andá a saber quién cobró entonces la plata del alquiler cuando vino «Andrés Calamargo». Si el predio estaba en un limbo administrativo en ése entonces, quien alquiló el estadio? Cuánto le cobraron al músico? Nunca se sabrá. Los concejales al final no se sabe ni para qué están. Si esto pasa en sus narices y ni se preguntan nada.
Deja tu comentario
El Concejo Deliberante aprobó la adhesión al RIGI-RINI: buscan atraer capitales y apoyar a empresarios locales

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
el común de la gente no tienen ni idea de lo que se vota en el Concejo Deliberante porque están ocupados en sus tareas de SOBREVIVIR y poder pagar los impuestos del Municipio, el común de la gente no tiene ni idea lo que es vender a capitales extranjeros los recursos naturales que hacen rico a un país. Y lo de la huella de carbono, un cuento chino más. En fin, el común de la gente vive en una total ignorancia y los políticos de turno cobran un sueldo por ir a jugar.
-
ORDENANZA Nº 35358
SANCIONADA: 25.09.2014
PROMULGADA: 07.10.2014
PUBLICADA: 10.10.2014ARTICULO 1°.- Prohíbase la explotación de nuevos emprendimientos mineros de sustancias minerales de tercera categoría en el ejido de la ciudad de Concordia.-
ARTICULO 2°. – Se entiende por Cantera a los efectos de la presente Ordenanza a los yacimientos de minerales de naturaleza pétrea o terrosa, y en general todas las que sirven para materiales de construcción y ornamento, que componen la tercera categoría según el Código de Minería de la Nación.
ARTICULO 3°.- Dispónese que los titulares de las canteras habilitadas preexistentes a la Promulgación de la presente Ordenanza, en ningún caso podrán ampliar la superficie del emprendimiento de uso extractivo.
Deja tu comentario
El Concejo aprobó una reforma tributaria que alivia al comercio local aunque la oposición consideró insuficiente la medida






3 comentarios
peronista memorioso
En Concordia debe haber mas de 20 frecuencias radiales al aire, y son privadas, es decir se bancan con publicidad. no la banca ninguna municipalidad, Lo que podrian hacer los periodistas de la fm ciudadana es necesario seguir un proceso que involucra la solicitud de autorización, la presentación de documentación técnica y la obtención de una licencia o concesión. El organismo encargado de regular y controlar el espectro radioeléctrico en Argentina es el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Pasos para instalar una frecuencia de radio:
1. Solicitud de autorización:
Se debe presentar una solicitud ante el ENACOM, ya sea de forma presencial en el Centro de Atención a Usuarios del Espectro Radioeléctrico (CAUER) o por correo postal.
2. Documentación técnica:
Se requiere presentar documentación técnica que incluya, entre otros, el proyecto técnico de la estación, memoria descriptiva, planos, cálculos de cobertura, y la intervención de un responsable técnico matriculado en el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) o un consejo profesional competente.
3. Verificación técnica:
El ENACOM verificará las instalaciones y parámetros técnicos de la estación radioeléctrica.
4. Otorgamiento de la licencia o concesión:
Una vez aprobada la verificación técnica, se otorgará la licencia o concesión para operar la frecuencia solicitada. ES TAN FACIL INSTALARSE UNA RADIO PRIVADA
Leticia
Toda la ciudadanía de Concordia, tendríamos que haber salido a las calles a reclamar que no cierren una radio con tantos oyentes. Una radio pública que nos recibía a todos. Al silenciar a Radio Ciudadana, no proscriben a nosotros a la información ¡¡¡Y siguen las proscripciones!!!
Juan C Galvan
Ahora bien, cierran la radio porque es un gasto y van a abrir una sala de monitoreo municipal, (cosa totalmente inútil), donde tienen señoritas las 24hs rascándose sin siquiera mirar las cámaras, donde al menos una de ellas lo único que hace es subir estados y tik tok en horario municipal. Tienen actitudes poco serias para el lugar donde están, especialmente entre ellas mismas. Me parece que hay que reveer las prioridades