Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Hugo Maschio, titular de una empresa de remisses céntrica, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que el municipio comenzó a controlar el transporte de pasajeros informales en la ciudad. En tal sentido, sostuvo que lo que se busca es controlar la competencia desleal que representa Uber respecto del resto de los taxis y remisses. "Nosotros no…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Feb 10:15
Remisses vs Uber: aseguran que la aplicación elimina la competencia pero también a quienes trabajan en ella
Hugo Maschio, titular de una empresa de remisses céntrica, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que el municipio comenzó a controlar el transporte de pasajeros informales en la ciudad. En tal sentido, sostuvo que lo que se busca es controlar la competencia desleal que representa Uber respecto del resto de los taxis y remisses. "Nosotros no estamos en contra de Uber ni de nadie. Estamos en contra de lo ilegal porque lo ilegal les permite tener una tarifa diferenciada que nos impide competir", dijo. Maschio explicó que un auto habilitado exige pagar un montón de costos que Uber no lo tiene. "La tarifa de Uber lo que hace es captar el cliente, pero a vos propietario te destruye y después salís de la actividad", dijo.
+ Ver comentarios
30 Dic 10:33
Aumento en los remisses: “Para hacer un viaje necesitas dos o tres billetes de la más alta nominación”
Desde ayer, rige la nueva tarifa que fue aprobada el jueves 21 de diciembre en el Concejo Deliberante de Concordia. Por un expreso pedido de emergencia de los trabajadores del volante, la bajada de bandera comenzó a valer $ 700 y la ficha cada 100 metros, $ 35. Con los nuevos valores, un viaje desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Terminal de ómnibus cuesta entre $ 1300 y $ 1400. Hasta el Masvernat, $ 2.200 y hasta el Cementerio $ 1.700. “Primero impacta pero luego por peso propio, por servicio y por el análisis de costo, se vuelve a imponer. Pero la situación es difícil por lo que se necesita hoy para vivir y lo que ingresa en el bolsillo de cada familia”, indicó Hugo Maschio, titular de una agencia de remisses, esta mañana a DIARIOJUNIO. “Para hacer un viaje necesitas dos o tres billetes de nuestra máxima nominación o casi, porque tenemos $ 2.000, $ 1.000 y de ahí para abajo. Entonces impacta porque ves que se te va el ‘hornerito’ ahí cuando te sentaste. Y el ‘hornerito’ significa los $ 100 de antes que significan los $ 10 de antes. La realidad es que la bajada de bandera, son $ 70 de antes”, remarcó.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
La culpa la tiene Milei!!!
Deja tu comentario
08 Nov 11:37
Uber comenzó a trabajar: taxistas y remisses se reúnen para reclamar por competencia desleal
Hugo Maschio, titular de una empresa de remisses céntrica ubicada en calle Pellegrini, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que tienen previsto reunirse las empresas del rubro y los taxistas ante el desembarco de la app Uber que comenzó a trabajar ayer en Concordia. “Nosotros, en estos días, tenemos una reunión prevista entre todas las empresas y los taxistas para ver qué pasos seguir, Uber ya empezó, creo que todo el mundo sabe, pero le preguntas al municipio y te dicen que ahí no presentaron nada. Uber no presenta nada ni va a presentar nada. Ellos no hacen ninguna tramitación de habilitación municipal ni nada porque es una aplicación que está en la nube y donde haya autos para trabajar y pasajeros que lo requieran, va a trabajar”, destacó.
+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Remiseros A llorar al campito, UBER llegó de la mano de Frigerio.
-
Si porque a vos te van a ir a buscar en un Bugatti chiron go r do grasien to
-
vos sabe mucho apena te senta en la noche son 700 mango una cuadra ya tenes 1000 auto echo mierdas los choferes antipatico ni te saludan la.jubilada que le robo un taxista en cordoba ni sabe quien pasa por donde va ir que auto todo dejen de hinchar lo.huevos
-
Hablemos sin saber
-
Los remises todos podria y la mayoria con olores que no se puede estar y mas con el calor que hacen ni el aire prenden… Si no quiere. Desaparecer compitan con mejor precio y servicio.. que cada uno viaje en lo que tenga ganas…
Deja tu comentario
26 Sep 16:19
Uber: para las empresas de remisses es como ponerse la soga al cuello y ‘esperar el tirón’
Lautaro Silveira, encargado de la empresa remisses Sol-Coronado, sostuvo que la llegada de Uber, una multinacional, a Concordia para competir con "once empresitas de una de las ciudades más pobres del país es como ponerte la soga al cuello y esperar que peguen el tirón", dijo ayer a DIARIOJUNIO. "Es como que yo ponga 'Gaseosas Concordia' y quiera competir con Coca Cola", dijo. De hecho, cree la llegada es un hecho que significará el cierre de las empresas más chicas del rubro. "No lo veo bien a esto". "No va a salir bien y no se va a poder hacer nada porque no pudieron hacer nada en ninguna de las ciudades más grandes" como Buenos Aires, Mendoza o Córdoba para frenar la llegada de la plataforma tecnológica.
+ Ver comentarios
25 Sep 13:50
En los remisses recelan de la ‘competencia desleal’ de Uber y los concejales no tienen herramientas para controlar
Juan Labaki, vocero de Uber en Argentina y la región precisó hace poco: “Empezamos todo lo que es el proceso de registro de conductores, ya sea con autos particulares, con taxis o con motocicletas para la ciudad de Concordia. En Paraná estamos desde 2020”. Hugo Maschio, titular de una empresas de remisses céntrica, indicó que es una "competencia desleal". "Es una empresa que no tributa en nuestra ciudad, que no tributa en nuestro país, que está al margen de todas las normas que rigen el transporte automotor pero no somos nosotros los que tenemos que controlar esas cosas y ver en que normativa, en que ordenanza se encuadra. A nosotros nos rige la ordenanza municipal y nos controla la municipalidad. A nosotros nos exige la municipalidad y acá no hay ningún control de jurisdicción que se haga cargo de la llegada de esta aplicacion porque no es una empresa, no es nada. Es una aplicación y no tiene un domicilio legal o fiscal", remarcó a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
19 Ago 09:43
Devaluación: remisses y colectivos golpean la puerta del Concejo
Hugo Maschio, chofer y propietario de una empresa de remisses de la zona céntrica, confirmó a DIARIOJUNIO que están preocupados en el sector, ya que la próxima actualización tarifaria, prevista para el 1° de septiembre, no contempla la devaluación del peso tras las elecciones Paso. "Estamos esperando una reunión con los concejales para la semana próxima para ver como podemos encausar nuestro servicio debido a que no es novedad que todos los costos de nuestra actividad se fueron a un porcentaje inflacionario superior a un 25 %", indicó esta mañana a DIARIOJUNIO. En tanto, la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros presentó una nota en la jornada de ayer en el Concejo. "Hay que aumentar (el boleto); los costos se dispararon", dijo esta mañana Daniel La Palma, representante de la Línea 2 en la Cámara.
21 comentarios
Pablo
Son Ilegales porqué se tienen que habilitar como remis.
Sergio
No sé de q impuesto hablan xq si hablan de una habilitación es otra currada q auto hace la decinfeccion ninguno vas la pagas anual y listo los auto todos mugrientos el servicio un desastre
Gustavo
Hay infinidad de taxis y revises trabajando con la app de uber, de que se quejan? La quieren toda para ustedes? Compitan muchachos, armen una app, como en caba, hay taxis y remises que trabajan mediante una aplicación propia, hagan eso y compitan, se llama libre mercado.
Gustavo
Por gente como vos el país esta como esta, la actividad de uber no tiene legislación, por ende no es ilegal, que a vos no te guste es otra cosa. Además, no se que tiene que ver el tema de comprar un auto que le bajan los km y que se yo, eso paso siempre, y va a seguir pasando con los usados en general capo. Anda a dormir.
Dario
No solo sale más barato, pedís un auto y lo tenés a los 3 minutos.. legal o no AGUANTE UBER
Gerardo
Siempre quieren perjudicar al cliente y obligar a que paguen de más por un servicio que encima es de pésima calidad, todo para seguir currando, no se puede ir en contra del avance tecnológico, entienda lo, y hasta los mismos remiseros se dan cuenta que les conviene más hacer Uber…
Mariela
Pedí un Uber..desde el htal Ramos Mejía para ir hasta av caseros…el Uber era un taxi..
jhonatan
Avisenle a este hombre maschio, que el uber es un acuerdo entre partes, un particular y un particular (como lo son los carpoolin para poder viajar a otra ciudad). No hay nada legislado y si no hay nada legislado no hay ileglidad
Juan P
Jajaj si, sobre todo por que los que fueron remisses aparte de tener 500000 km estan barbaros! jajaja. Tonto solo
Juan P
Ilegales son los remisses que levantan gente en la calle cuando es postestad del taxi,
ilegales son los carritos en las esquinas que venden choris, ilegales son los puesteros y vendedores callejeros,
vos maschio estas sentado detras de un escritorio y solo queres facturar con tu agencia sin mover un dedo. Cuando tengamos un pais en serio reclamá lo «ilegal» de estos tiempos.
Juan P
Ilegales son los remisses que levantan gente en la calle cuando es postestad del taxi,
ilegales son los carritos en las esquinas que venden choris, ilegales son los puesteros y vendedores callejeros,
vos maschio estas sentado detras de un escritorio y solo queres facturar con tu agencia sin mover un dedo. Cuando tengamos un pais en serio, recién ahí reclamá lo «ilegal» de estos tiempos. Por lo pronto no la compliques más a la situación
AnaCaro
Dejen d pedir tantos requisitos y boludeces para habilitar un remis q solo le dan x 1 año y asi sucesivamente sacan plata al pobre laburante q solo gana un 30% x ser chófer y si es dueño del auto obvio gana más..
Municipalidad de Concordia y Tránsito pónganse las pilas xfavor no sean corruptos en pedir mucho $$$
Jose
Los remiseros y los taxistas. Protestan , porque con las aplicaciones se les terminó el curro
Horaciio
Un monton de veces pedi re.is me mandaban cualquier escarabajo.sin aire sin calefaccion ren 18.19.11 una lista larga de autos sin vtv .un desastre .capital un taxi te descocen en la bajada de banderita que ke dicen ..de que hablan ne baje la apl u er los autos son mejores .
Humberto
Cuando comenzaron y hasta la fecha los remises son ilegales…..todavía tienen el tupé de reclamar ..ahora nos les gusta ustedes les hicieron lo mismo a los 🚕 taxis ahora a llorar al campito
Beto
Regularicen el sector de Uber y exijan lo q paga un taxi o remis. Y vos q defiendes la aplicación q es más barata, tené en cta cuando compres un auto q No haya Sido Uber xq te bajan los kilómetros y te compras una carretilla. Y eso es dañar el parque automotor del usado. No seas cómplice de lo ilegal. Ubertonto
Nelson
Taxi es porque quieres ser taxi ya que el extranjero quiere y conoce el taxi pero deja de ser taxi y maneja uber o no loco que rompe huevos
Soltero
Ilegal es también la prostitución , la droga y la corrupcion y no se termina
Guido
El futuro llego, hace rato
Matías
Bajen los impuestos entonces. Si hay un montón que está de más. De esa manera van a poder competir mejor.
javier
empiecen a bajar costos y compitan con UBER ,,,!! Así es el libre comercio ,, UBER NO es Ilegal ,,!! ,, hagan una aplicacion y compitan ,,!!