El diputado electo nacional por el partido La Libertad Avanza en Entre Ríos, Beltrán Benedit, realizó polémicas en un programa radial de Concordia. Benedit, un ingeniero agrónomo oriundo de Paraná que tiene una histórica vinculación con el sector agropecuario desde su puesto de director de la Sociedad Rural Argentina, distrito Entre Ríos, y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), en la provincia, dijo que que Sergio Massa y Unión por la Patria se aprovecha de la necesidad de la gente y compra votos a 100 dólares por cada uno: "El espacio de Sergio Massa saca tres millones más de votos. Tres millones más de votos a 100 mil pesos son 100 dólares, son 300 millones de dólares", lanzó.
El director general de Aduanas, Guillermo Michel, se reunió este miércoles en Buenos Aires con el viceintendente de Concordia, Alfredo Francolini, y coincidieron en la importancia de que Unión por la Patria triunfe en el balotaje del próximo 19 de noviembre. "Milei es un modelo que hace foco en el individualismo y en el sálvese quien pueda", sostuvo el presidente del Concejo Deliberante.
El actual diputado provincial, José Cáceres, se refirió a los 40 años del retorno a la democracia que se celebra hoy en el país. Recordó su voto a Ítalo Lúder e hizo alusión a su historia como militante peronista. “Hubo situaciones en que voté al peronismo sólo por disciplina partidaria”. Por ello, instó a seguir participando para que la democracia no corra riesgos. “Y que nuestro voto sea siempre válido y afirmativo”, remarcó en alusión al próximo ballotage, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El actual gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró ayer viernes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "genera ingobernabilidad futura manifiesta, incluso entre sus propios legisladores que se están yendo" de ese espacio, en referencia a los tres diputados provinciales electos que abandonaron esa fuerza política antes de asumir en desacuerdo con la alianza que el postulante ultraderechista formalizó esta semana con un sector de Juntos por el Cambio que encabezan el expresidente Mauricio Macri y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.
La diputada nacional y diputada provincial electa, Gabriela Lena, se pronunció por “fortalecer Juntos por Entre Ríos en la Provincia y Juntos por el Cambio en el país y mantener unida la coalición” al ser consultada por las diferentes posturas que se presentan a nivel nacional en relación al balotaje en la elección presidencial. “Tenemos la responsabilidad de seguir manteniendo Juntos por Entre Ríos porque hemos ganado la provincia y tenemos muchos legisladores e intendentes. Lo mismo sucede a nivel nacional: tenemos 10 gobernadores, la CABA, cientos de diputados nacionales, cientos de intendentes en todo el país, legisladores provinciales y concejales. Necesitamos continuar con esta coalición y no se puede romper”, resaltó Lena, según información enviada a DIARIOJUNIO. Señaló luego que “quizás haya cosas por rever y reordenar, pero jamás dividirnos porque es lo peor que nos puede suceder”.
La senadora electa por el departamento Concordia, Gloria Cozzi, salió al cruce de las declaraciones de Armando Gay, el candidato del PJ que perdió las elecciones el pasado domingo contra el intendente electo, Francisco Azcué. "Sería lógico que el senador Gay hiciera una autocrítica sobre el resultado del domingo, en la que perdió las elecciones ya que miles de concordienses decidieron decirle basta al crestisimo. Entre ellos, me consta que hubo muchos votos que vinieron de peronistas desilusionados con lo que hicieron sus dirigentes en las últimas cuatro décadas", sostuvo Cielo Espejo.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, se reunió con gobernadores peronistas y aliados de 19 provincias para analizar un amplio temario que abarcó desde un plan de obras hasta el análisis de distintos programas de gobierno y económicos de cara al balotaje. El encuentro le aportó una nueva foto política de unidad mientras que en la oposición continúan los cruces a raíz de la alianza entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri con Javier Milei.
Liliana Salinas, diputada electa por la Libertad Avanza junto a otros tres postulantes en la provincia, explicó que decidió armar un monobloque en la Legislatura con el nombre de Partido Conservador Popular. "Voy seguir manteniendo las ideas de la Libertad con las que entré. Hasta el domingo íbamos en contra de la casta política, en contra de todo. Decíamos ' no podemos decir algo distinto con los mismos de siempre' y resulta que ¿vamos a terminar en el ballotage todos juntos?. Prefiero hacerme a un lado y empezar a trabajar con todos los proyectos desde el 10 de diciembre en adelante y mantenerme de lo del 19 de noviembre", dijo esta mañana Salinas a DIARIOJUNIO. Por lo tanto, no va a militar por LLA en el ballotage.
El diputado provincial electo en octavo lugar, Marcelo López, de Juntos por Entre Ríos, sostuvo que hoy se reúne el Comité Nacional de la UCR para tratar de definir una posición de cara al ballotage presidencial del 19 de noviembre. López sostuvo que el partido debería dejar en libertad de acción a los radicales quienes “saben muy bien que votar”. Asimismo, dijo que el elector radical no es una persona que “reciba mandatos y los acata de manera obediente”. “Es un elector que piensa como sufragar”, dijo. En lo personal, López remarcó que no le gusta ninguno de los dos candidatos. Además, sostuvo que fue un gran triunfo el que logró el intendente electo Francisco Azcué el domingo pasado en Concordia. “Esperemos que ni bien pueda sumir el Gringo la intendencia pueda demostrar que Concordia se puede gobernar de una manera distinta y que rápidamente la sociedad pueda percibir un cambio de rumbo en la gestión que era lo que nos estaba reclamando”, indicó López a DIARIOJUNIO.
Leandro Santoro se bajó de la candidatura a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria (UP), por la que tenía que competir contra Jorge Macri en el balotaje del 19 de noviembre, al considerar que era una opción "insensata" al tener muy bajas probabilidades de imponerse en un mano a mano electoral. La decisión de Santoro podría complicar las chances de Milei en el balotaje, quien había hecho explícito su apoyo al primo de Mauricio Macri, debido a que muchos votantes macristas podrían no asistir a las urnas teniendo en cuenta que la fecha designada para la votación para definir el presidente del país tendrá lugar durante un fin de semana largo en el calendario con feriado el lunes.
8 comentarios
Cansado de tonterias...
Estos personajes NEFASTOS siguen menospreciando al pueblo argentino… la historia los condenará…
Albert
Y este ingeniero, seguro ni matriculado en su colegio, está, pero si encontró una ventana para prenderse de la teta grande, de un manojo de locos, que ni siquieran tienen fiscales para las mesas, ni para arrimar balotas. Tarados, deserebrados, inhumanos, cipayos, antipatrias. Otra cosa no se puede decir. Igual me preguntó del gato Macri y la borracha bruta, de Bullrich, si no están desequilibrados, para hacer y decir lo que hacen, o quieren. Hay 47 millones de seres humanos en el medio.
Peres
¡Que desfile de locos h de p. !
Locura Avanza, que colección de imbéciles por favor.
mabel
El ladrón cree que todos son de su condición, dan asco lo sucios que son.
luis
Soy jubilado y quiero que me digan donde están entregando los 100 dólares que me vendrían muy bien y si los de LLA dan 101 los voto
Mariel
TA tan chapita… como el líder d su espacio 🚀 wiii!!!
Juan Cruz
Ellos hablan de la casta (¿sabrán que significa esa palabra? En fin… No Importa). Siguiendo su lógica, vinieron a reemplazarla. LLA es una casta inmunda, cual cloaca pestilente. De sus bocas no salen enunciados, sino odio, mentira, resentimiento, clasismo, racismo, sexismo. Son la casta de la perversión.
Roque Rios
Vamos vamos que todo vale.